Ginebra, julio 21/2009 (Reuters)
El virus de la influenza H1N1 ha provocado la muerte de más de 700 personas en todo el mundo desde que apareció en abril y algunos países podrían considerar cerrar sus escuelas para desacelerar su contagio, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS, cuya cifra oficial previa de muertes fue de 429 muertos hace dos semanas, también dijo que las autoridades de salud de cada país debían decidir qué medidas imponer para frenar el contagio de la enfermedad.
Investigadores británicos escribieron en la revista The Lancet Infectious Diseases el lunes, que los gobiernos tienen que lanzar planes acerca de cuándo y cómo cerrar las escuelas si se agrava la pandemia de gripe A. “El cierre de escuelas es una medida de mitigación que podría ser considera por algunos países”, dijo la portavoz de la agencia, Alphaluck Bhatiasevi, en una rueda informativa. “Como viene diciendo la OMS, cada país puede estar enfrentando la pandemia a diferentes niveles y en diferentes momentos. Por eso cada país debe decidir cuáles son las medidas de mitigación que más se adecúan a su situación”, agregó. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Ciudad del Cabo, julio 20/2009 (ANSA)
El director del Departamento de Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, Anthony Fauci, sostuvo hoy que el virus A(H1N1) no parece cambiar, aunque advirtió que no hay que perderlo de vista.
“Que sea sustancialmente idéntico desde el inicio de la infección es una buena noticia”, dijo Fauci al margen de la Conferencia Mundial sobre Sida en curso en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Fauci subrayó que “existe la posibilidad de que el H1N1 pueda mutar, volviéndose más virulento, pero es también verdad que desde el inicio de la pandemia este virus fue controlado muy bien”. Según el experto, hay algunos aspectos para tener en cuenta, como el hecho de que afecta en particular a jóvenes y mujeres embarazadas, además de quienes padecen enfermedades respiratorias.
La pandemia de gripe causada por el virus A(H1N1) fue causada por una variante o mutación de un virus de origen porcino. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), causó 429 muertos y miles de enfermos en el mundo. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Brasilia, julio 20/2009 (PL)
El Ministerio brasileño de Salud anunció hoy una nueva campaña para esclarecer a la población sobre las formas de contagio, transmisión y tratamiento de la influenza A(H1N1) y confirmó la muerte de 15 personas por la dolencia.
El director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Eduardo Hage, señaló a la prensa que a partir del momento en que se tiene el establecimiento de la pandemia, el contenido del mensaje prioriza a los grupos de mayor riesgo para evitar la ocurrencia de casos graves y fallecimientos. Transmitida a partir de mañana por las emisoras de televisión y radio nacionales, la campaña tiene por lema Elimine sus dudas sobre la influenza A(H1N1) y responderá las principales interrogantes de los brasileños sobre la nueva gripe en el país, donde ya murieron 15 personas y hay casi mil 200 contagiadas, según datos oficiales.
¿Cómo se pega la nueva gripe?, ¿Qué se hace para que no se pegue la nueva gripe?, ¿Cuándo se debe procurar atención médica?, ¿Cuáles son los síntomas de la dolencia?, si la gripe es peligrosa y si tiene tratamiento son las principales interrogantes que esclarecerá la propaganda radial y televisiva. Además, orientará a la población a no automedicarse y procurar un puesto de salud o médico de confianza si estuviera con fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Washington, julio 20/2009 (Reuters)
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), aprobó el lunes la vacuna para la gripe estacional común de la temporada 2009/2010 y dijo que los estadounidenses deberían planear inmunizarse.
Las vacunas contra la influenza estacional suelen estar disponibles cada año entre septiembre y octubre en el hemisferio norte y los expertos en gripe recomiendan que vale la pena inmunizarse a más tardar en enero, dado que el pico boreal de la enfermedad suele ser en febrero.
Pero este año será diferente, dado que la nueva cepa del virus de la gripe A(H1N1) circuló todo el verano boreal y las compañías están trabajando para crear otra inmunización contra la versión pandémica. “La vacuna contra la influenza estacional no protegerá contra el virus H1N1 2009 de la gripe, que generó la declaración de una pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de junio del 2009″, indicó la FDA en un comunicado. “Pese a que la vacuna estacional de este año se dirige contra otras cepas de la influenza que se espera que estén circulando y no brindará protección contra el virus de la gripe H1N1 2009, es importante que los estadounidenses en los que está recomendada, reciban la vacuna contra la influenza estacional”, añadió el escrito. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Montevideo, julio 20/2009 (AP)
La propagación de la gripe A que ya ha causado 20 muertes en Uruguay provocó el lunes que una organización que aboga por los derechos de personas con sobrepeso en Uruguay insistiera a las autoridades a declarar la obesidad como una enfermedad crónica.
El Ministerio de Salud Pública informó el lunes que el número de víctimas fatales a causa de la enfermedad se elevó a 20. El reporte anterior, correspondiente al jueves, contabilizaba 19 fallecidos. La autoridad sanitaria reveló que el virus A(H1N1) ha desplazado en un 80% al de la gripe estacional y proyecta que la cantidad de personas hospitalizadas llegue a 163.
El presidente de Gordos Organizados, Luis Cherro, indicó que “nuestra preocupación aumentó en virtud del virus de la gripe A(H1N1) cuya cepa parece tener buena estadía en los gordos”. Dijo que varios de los muertos atribuidos a la gripe porcina en Uruguay eran obesos, aunque ese dato no figura en los informes oficiales sobre la epidemia, el último de los cuales fue emitido el viernes. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.