Londres, julio 20/2009 (AP)
Las autoridades de salud en Gran Bretaña han emitido numerosas recomendaciones para enfrentar un brote de gripe porcina, algunas contradictorias, pidiendo que la gente no viaje o se mantenga alejada de las multitudes, e incluso aconsejando a las mujeres que traten de evitar el embarazo hasta que se reduzca el número de infecciones.
Otros expertos de salud dijeron el lunes que las recomendaciones podían asustar y confundir al público, y señalaron que la reacción gubernamental ha sido exagerada ante un virus cuyos efectos siguen siendo leves. Sin embargo, la prensa británica ha publicado titulares como: “Guardias protegen medicinas contra gripe porcina” o “Alerta por gripe porcina para mujeres embarazadas y bebés”.
Desde junio, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la gripe porcina era una pandemia, la respuesta británica ha ido desde declarar en los comienzos del brote que el virus no se propagaba ampliamente, hasta las predicciones recientes, según las cuales podrían surgir 100 000 casos nuevos al día para finales de agosto. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Londres, julio 20/2009 (Reuters)
El gobierno británico anunció hoy la puesta en marcha de un servicio nacional especial que atenderá a las personas que sospechan tener los síntomas de la gripe A para reducir presión a los médicos de cabecera, que en las últimas semanas se han visto desbordados a la hora de atender consultas de este tipo. El ministro de Salud, Andy Burnham, dijo el lunes que a finales de esta semana se lanzará un nuevo servicio nacional contra la gripe, mientras que se espera contar desde agosto con las vacunas para combatir la pandemia.
Burnham, en un comunicado al Parlamento, buscó tranquilizar al público de que la influenza en Gran Bretaña está bajo control y negó las acusaciones de que el gobierno haya emitido recomendaciones contradictorias para las embarazadas. Veintinueve británicos fallecieron por el virus de la gripe H1N1 y los funcionarios dijeron que esperan que un tercio de la población enferme. Burnham manifestó que el virus se ha expandido rápidamente a todo el país. Nueve de las 10 regiones de los Servicios Nacionales de Salud actualmente presentan niveles excepcionalmente altos de gripe según las consultas registradas, señaló el ministro.
El nuevo servicio telefónico y por internet sólo se lanzará en Inglaterra, dado que el nuevo virus no se está diseminando con la misma velocidad en Escocia, Gales e Irlanda del Norte. “El servicio estará funcionando en Inglaterra a finales de esta semana (…) y estará acompañado por una importante campaña de información pública”, añadió Burnham. Los pacientes no tendrán que ver más a su médico y serán diagnosticados por internet o por teléfono después de una serie de preguntas o una conversación con personal entrenado. “Si se confirma la gripe porcina, recibirán un número de autorización que les permitirá retirar los antivirales del punto de suministro local”, explicó el ministro. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Roma, julio 20/2009 (Notimex)
El gobierno italiano pidió hoy “tener cuidado” antes de viajar a Reino Unido, a causa del virus de la influenza humana, pero llamó a evitar “alarmismos injustificados”.
En una nota, el ministro de Salud, Maurizio Sacconi, recomendó tomar precauciones a quienes viajen a Reino Unido, el país europeo más afectado por el virus A(H1N1). Sin embargo, señaló que “todo alarmismo sobre la nueva influenza resulta injustificado” y que “se debe mantener alta la guardia con la vigilancia, pero al mismo tiempo se debe mantener una lectura correcta de lo que sucede”. Según Sacconi, se trata de una influenza más bien benigna con respecto a las que normalmente arriban con la temporada invernal. Destacó que Roma no ha aplicado ninguna restricción en sus aeropuertos, como ya lo hace Londres. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Ciudad del Vaticano, julio 20/2009 (Notimex)
El director de Sanidad e Higiene del Vaticano, Giovanni Rocchi, advirtió hoy contra un alarmismo injustificado a causa del brote de influenza en Italia, donde aún no se declara una epidemia.
En declaraciones a la Radio Vaticana, Rocchi aseguró que se asiste a una “sorpresa” que debe ser considerada como “relativa” porque existen muchos precedentes de la mutación de una cepa de la influenza, como es el caso de la humana. Esta mutación tiene poca difusión en la actual temporada veraniega europea y estas circunstancias no determinan olas epidémicas, agregó. “La búsqueda de la vacuna es totalmente innecesaria porque hasta que no esté lista y certificada por eficacia y seguridad no estará en circulación, es inútil correr a comprar una vacuna que no existe”, apuntó. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Brasilia, julio 21/2009 (PL)
En una reunión ampliada del Consejo del Mercado Común este viernes, los ministros de Salud y de Desarrollo Social del bloque y los asociados definirán un plan para enfrentar la influenza A(H1N1), informó una fuente oficial.
El director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio brasileño de Salud, Eduardo Hage, indicó a la prensa que el encuentro, a realizarse previo a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Asunción, Paraguay, fue definido el pasado día 15 en Buenos Aires. “Queremos llegar a un acuerdo en términos de cómo todos los países, primero los del Mercosur, y posteriormente los de América del Sur, hacemos el monitoreo de la gravedad y la letalidad de la dolencia para el establecimiento de criterios comunes”, precisó el funcionario. Recordó que Buenos Aires, las autoridades sanitarias de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay (los miembros del Mercosur) y las de Bolivia y Chile (asociados) coincidieron en que -de acuerdo con la orientación de la Organización Mundial de la Salud- el diagnóstico de laboratorio sólo debe realizarse en los casos graves. También, prosiguió, a los pacientes considerados con factor de riesgo, es decir, embarazadas, menores de dos años de edad, personas mayores de 65 años y portadores de dolencias como cáncer, diabetes, hipertensión y obesidad mórbida. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.