Sao Paulo, julio 19/2009 (DPA)
La pandemia de gripe provocada por la nueva variante del virus A(H1N1) puede llegar a afectar a entre 35 y 67 millones de brasileños entre las próximas cinco a ocho semanas, según previsiones realizadas por epidemiólogos del Ministerio de Salud, divulgadas hoy por el diario Folha de Sao Paulo.
El Plan Brasileño de Preparación para una Pandemia de Influenza, publicado por el Ministerio de Salud en el 2006, establece un modelo matemático estático, basado en el perfil de pandemias anteriores. De acuerdo con los datos, en el período de tiempo mencionado, entre tres y 16 millones de los brasileños infectados con gripe desarrollarán algún tipo de complicación que exigirá tratamiento médico y entre 205 000 y 4,4 millones deberán ser hospitalizados. Por tratarse de un esquema genérico y no de un estudio específico para el actual virus, su extrapolación a la variante A(H1N1) debe realizarse con ciertos reparos. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Lisboa, julio 18/2009 (AFP)
La comisaria europea de Sanidad, Andrulla Vassiliu, estimó el sábado que 60 millones de personas deberán ser vacunadas prioritariamente contra la gripe A en la Unión Europea (UE).
Vassiliu -que se encuentra en Portugal en el marco de una gira por los estados de la UE- insistió en la necesidad de vacunar prioritariamente a “los grupos de riesgo” constituidos por 60 millones de personas, según los cálculos de la Comisión Europea. “Si se vacuna a todas esas personas, es una protección suficiente”, afirmó la comisaria en una declaración a la agencia lusa, al margen de una visita a un centro de salud en Sao Joao do Estoril, a 15 km al norte de Lisboa. “No habrá vacunas para todos”, recordó Vassiliu. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Santiago de Chile, julio 19/2009 (ANSA)
La subsecretaria de Salud de Chile, Jeanette Vega, afirmó que la influenza humana provocada por el virus A(H1N1) inició una curva de descenso en Chile e indicó que la mortalidad ha sido más baja que el promedio.
“Estamos saliendo de la primera ola invernal y estamos con una clara disminución de casos en la región metropolitana y en la zona sur, y en un período de estancamiento en la región norte”, afirmó la funcionaria. “Esperamos que en las próximas semanas empiecen a disminuir los casos… nuestros datos siguen siendo bastante buenos al ser comparados con los datos internacionales”, agregó Vega en declaraciones a radio Cooperativa.
“Tenemos en estos momentos 40 muertos de un total de 10 900 casos. En Estados Unidos hay 40 000 casos y 263 muertos; lo que representa para nosotros un porcentaje de 0,4% de muertes, en Estados Unidos es 0,7%”, comparó Vega. “En la Organización Mundial de la Salud el porcentaje es 0,5% de muertes, es decir, nosotros seguimos teniendo una muy baja letalidad; más baja, prácticamente, que todos los países”, concluyó.
Publicado: jul 20th, 2009.
Río de Janeiro, julio 18/2009 (EFE)
Brasil, único país latinoamericano que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el desarrollo y la producción de una vacuna contra la gripe A, admitió hoy que apenas conseguirá ofrecer la inmunización a partir del próximo año.
La incapacidad para desarrollar una vacuna que pueda servir este mismo año fue admitida por el secretario de Ciencia, Tecnología e Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Reinaldo Guimaraes, en declaraciones citadas hoy por la estatal Agencia Brasil. El funcionario aclaró que el atraso obedecerá a las propias dificultades técnicas para desarrollar, probar y validar una vacuna y no a la demora de la Organización Mundial de Salud de entregarle la cepa del virus al Instituto Butantan, lo que aún no ha ocurrido. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
La Paz, julio 18/2009 (PL)
El ministro de Salud de Bolivia, Ramiro Tapia, afirmó hoy aquí que abogará por la igualdad en el acceso a una vacuna contra la gripe A(H1N1) que se elabora en Estados Unidos y Europa.
Tapia precisó que la propuesta de Bolivia será presentada la próxima semana en Asunción (Paraguay), durante una reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “La vacuna tiene que llegar a toda la humanidad y en este caso se ha pedido una reunión de Unasur y del Mercado Común del Sur (Mercosur) para que todos los países miembros accedamos a ese medicamento”, anunció. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.