Brasilia, julio 16/2009 (AP)
Brasil detectó el jueves el primer caso de transmisión autóctona de la gripe porcina, lo que indica que el virus causante del mal circula en el país, informó el ministro de Salud, José Gomes Temporao.
Brasil se convirtió así en el octavo país con transmisión sustentada de la mortal enfermedad, que ya causó once muertes en este país. Los otros países con esa condición son Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Reino Unido. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
México, julio 16/2009 (EFE)
La cifra de muertos por la gripe A ascendió a 125 en México, uno más que los registrados hace dos días, en tanto que el número de contagios se disparó hasta 13 646 casos, 1125 más que dos días antes debido a un rebrote en el sureste del país, informaron hoy fuentes oficiales.
El ministerio precisó en un comunicado que las defunciones, de las cuales el 52% corresponden a mujeres y el 48% a hombres, representan 0,9% del total de casos de contagio confirmados. Además, el 70,4% de las víctimas mortales tenía entre 20 y 54 años. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Lisboa, julio 18/2009 (EFE)
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, que inició hoy una visita de tres días en Portugal, reveló que los ministros de Sanidad de la UE se reunirán el próximo octubre para tratar sobre la vacunación contra la gripe A.
“No sólo son las dosis que serán administradas y a quién, es toda la logística, los espacios necesarios, los médicos”, precisó a los periodistas lusos la comisaria chipriota, quien calculó que el remedio contra el virus deberá estar listo el próximo septiembre. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Londres, julio 20/2009 (EFE)
Closure of schools during an influenza pandemic
The Lancet Infectious Diseases, 9(8):473-481, Aug 2009
doi:10.1016/S1473-3099(09)70176-8
El cierre prolongado de las escuelas puede reducir los casos de gripe en el punto más alto de una pandemia y aliviar así el trabajo de los servicios sanitarios, pero no tendrá un gran impacto en el número total de enfermos.
Así lo señalan expertos del Departamento de Epidemiología del Imperial College de Londres en un artículo que saldrá publicado el mes próximo en la revista The Lancet Infectious Diseases. Los médicos, que hacen su análisis a partir de las pruebas obtenidas de otras epidemias y pandemias en el mundo, consideran que la decisión final sobre el cierre de escuelas durante períodos prolongados debe evaluar cuidadosamente la gravedad de la pandemia. Según el artículo, el cierre de escuelas está asociado a un alto coste social y económico y puede alterar servicios vitales. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Madrid, julio 20/2009 (Notimex)
Los menores de dos años constituyen un importante grupo de riesgo ante el virus de la influenza humana A(H1N1), y son los que más ingresos hospitalarios tienen por gripe común, destacó hoy el diario El País.
Las investigaciones también han revelado que este virus ataca en particular a enfermos crónicos, diabéticos, obesos y mujeres embarazadas, grupos que en Europa recibirán la vacuna correspondiente. Entre los menores de edad, los expertos han elevado el riesgo a la población desde dos y hasta seis años de edad, con recomendaciones de extremar las precauciones en las guarderías y prolongar la lactancia. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.