Montevideo, julio 16/2009 (DPA)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), está escéptica con respecto a la disponibilidad de vacunas para tratar la gripe A en los países en desarrollo, según el representante del organismo en Uruguay, José Fernando Dora.
En declaraciones formuladas hoy en Montevideo, Dora dijo que “cuando se comienza a producir una vacuna se empieza desde cero y la demanda es muy grande”. “La gran discusión que se plantea es que los países más ricos quieren disponer de la vacuna para toda su población. Y tal vez no alcancen las primeras producciones para atender a toda la población del planeta”, agregó. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Zacatecas, julio 16/2009 (Notimex)
Son cinco los laboratorios que trabajan en México para encontrar una vacuna contra el virus de la influenza humana y desean registrarse ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó su director Miguel Angel Toscano Velasco.
En conferencia de prensa, señaló que actualmente son cinco los laboratorios que hacen pruebas en animales para obtener una vacuna contra el virus A(H1N1). Agregó que esas mismas empresas ya patentizaron verbalmente su intención de registrarse ante el Cofepris, aunque en los hechos todavía la petición no se hace formalmente porque continúan con la realización de sus investigaciones. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Buenos Aires, julio 17/2009 (Reuters)
Argentina declaró el viernes un alerta sanitaria animal en todo su territorio ante la detección de la gripe A(H1N1) en porcinos en un establecimiento en la central provincia de Buenos Aires.
La declaración de alerta busca “fortalecer las medidas de control, diagnóstico, prevención y vigilancia” en el país, indicó la resolución del gobierno, que apunta a contener el contagio de la enfermedad en porcinos. El país sudamericano ya registra 137 personas muertas por la enfermedad, ocupando el segundo lugar en el listado mundial de naciones con más fallecimientos relacionados con el virus.
“Se han detectado casos clínicos de influenza A(H1N1) en una explotación de porcinos de la provincia de Buenos Aires, habiendo sido confirmados por pruebas de laboratorio”, dijo el gobierno en el Boletín Oficial al explicar la decisión. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Naciones Unidas, julio 16/2009 (Xinhua)
En medio de la temporada de gripe estacional, los países del hemisferio sur están registrando un gran incremento en los casos de gripe A(H1N1), lo que proporciona razones adicionales a las naciones más ricas para que ayuden a otras menos capaces de prepararse para la pandemia, indicaron hoy funcionarios de la ONU en la sede del organismo mundial.
“Los casos en Argentina se están incrementando en más de 10 veces”, dijo el subsecretario general de Coordinación de Política de la ONU, Robert Orr, en una conferencia de prensa ofrecida aquí. Orr agregó que los funcionarios esperaban que las tasas de propagación del virus aumentaran en el hemsferio sur, pero que su capacidad para propagarse con rapidez es algo a lo que “es necesario prestar gran atención”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que la pandemia se ha propagado “a nivel internacional a una velocidad sin precedentes”. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Ginebra, julio 16/2009 (Reuters)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que la pandemia de gripe H1N1 era la de más rápido movimiento jamás vista y que ya no tenía sentido contar cada caso.
La agencia de Naciones Unidas, que declaró la pandemia de influenza el 11 de junio, modificó sus requerimientos para que las autoridades nacionales de salud sólo deban reportar grupos de casos severos, muertes causadas por el nuevo virus o patrones clínicos inusuales. “La pandemia de influenza del 2009 se ha propagado internacionalmente a una velocidad sin precedentes. En pandemias pasadas, los virus de la gripe han necesitado más de seis meses para propagarse tan ampliamente como lo ha hecho el nuevo virus H1N1 en menos de seis semanas”, dijo un comunicado sobre la nueva cepa, comúnmente conocida como gripe porcina.
Se ha vuelto casi imposible para las autoridades de salud y los laboratorios llevar la cuenta de los casos individuales -la mayoría de los cuales han sido leves- a medida que el virus se propaga, de acuerdo a la agencia con 193 estados miembros. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.