Buenos Aires, julio 15/2009 (ANSA)
La Organización Panamericana de la Salud se comprometió a asumir “una activa gestión para asegurar la provisión de vacunas contra la gripe A para América Latina, una vez que comiencen a producirse a escala industrial, dentro de algunos meses”, informó hoy.
La promesa fue efectuada por José Antonio Pagés, representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud para el cono sur, durante una reunión con funcionarios sanitarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, en Buenos Aires.
La argentina Mirta Roses, directora de la Organización Panamericana de la Salud, anticipó durante una teleconferencia con los funcionarios sanitarios que resultará insuficiente la producción de vacunas para inmunizar a la población mundial contra la gripe A. Por eso, Roses pidió que las campañas de inmunización -una vez que se disponga de la vacuna- se concentren en los grupos de alto riesgo. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Bruselas, julio 16/2009 (EFE)
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, ha reiterado hoy la necesidad de que los estados miembros “sigan vigilantes” ante la evolución de la pandemia de gripe A, aunque sin que “cunda el pánico” entre la ciudadanía.
“No es aconsejable relajarse pero tampoco que cunda el pánico, pues ni siquiera los científicos saben cómo va a evolucionar”, afirmó la comisaria en una rueda de prensa.
Vassiliou subrayó que, aunque la expansión del virus ha sido rápida, los síntomas son moderados y la mayoría de los pacientes “están ya en casa y reciben los tratamientos ordinarios para una gripe normal”. “No obstante, la situación podría ser más grave si cambian las condiciones climáticas, por lo que es necesario mantenerse vigilantes y afrontar la situación si empeora, y seguir los consejos de las respectivas autoridades médicas nacionales”, advirtió.
La comisaria destacó la “buena coordinación” a nivel comunitario, y apuntó que esta colaboración proseguirá en octubre, mes en el que se espera “tener más información” sobre la vacuna contra la gripe A y en el que los Veintisiete volverán a debatir cómo aplicarán esta medida preventiva.
Publicado: jul 16th, 2009.
Viena, julio 15/2009 (EFE)
El virus de la nueva gripe empieza a extenderse en los países del centro y sureste de Europa, donde se han registrado hasta ahora alrededor de 350 casos, aunque ninguna víctima mortal.
Los países con mayor número de infectado son por ahora Rumanía y Serbia, donde en total un centenar de pacientes han contraído el nuevo virus. Según el ministerio de Sanidad Pública de Rumanía, en el mayor de los países balcánicos el número de casos asciende hasta ahora a 55 infectados. De éstos, sólo nueve siguen ingresadas en hospitales, y ninguno de los casos reviste gravedad, informaron hoy en Bucarest fuentes del ministerio. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Sidney, julio 16/2009 (AP)
En el peor caso posible, hasta unos 6000 australianos podrían morir de gripe porcina durante el actual invierno del hemisferio sur, anunció el jueves el ministro de salud de Australia. Sólo se podría llegar a esa cifra si no se hace nada contra el virus -es decir, sin usar antivirales y vacunas- dijo el ministro de salud Nicola Roxon a la radio Australian Broadcasting Corp.
Australia ha pedido 21 millones dosis de una vacuna que las autoridades esperan poder empezar a usar antes de octubre. La media de muertes relacionadas con la gripe es de 2000 a 3000 en Australia cada temporada de gripe, señaló el departamento de salud.
Australia es el país más afectado por la enfermedad en la región del Asia-Pacífico, con 24 muertes relacionadas con el virus y 11 194 casos confirmados, de acuerdo con los últimos datos del departamento de salud. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Roma, julio 16/2009 (ANSA)
La industria farmacéutica mundial está en condiciones de producir de 750 millones a 1200 millones de dosis de vacunas para la gripe A, que alcanzarán para 600 millones de tratamientos, calculó hoy Roberto Gasparini, experto en Higiene de la Universidad de Génova.
La producción de vacunas generará un negocio de “decenas de miles demillones de dólares”, según se deduce de los pedidos por anticipado de los países y el costo de la dosis -estimado en 9 euros- y de un tratamiento completo, que demandará no menos de 18 euros. Los tratamientos contra la gripe común cuestan en Europa de 8,6 a 11,5 euros. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.