Buenos Aires, julio 15/2009 (PL)
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso hoy la cremación de los cuerpos de todas aquellas personas que fallezcan víctimas del virus A(H1N1), que cobró 13 víctimas en esta urbe.
La ordenanza del mandatario porteño, Mauricio Macri, forma parte de las medidas adoptadas dentro del marco de la emergencia sanitaria, y fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El documento dispone que el personal del crematorio procederá a la incineración “a cajón cerrado de aquellos difuntos cuya causa del deceso se origine o haya sido consecuencia del virus de la influenza A”. La resolución orienta también a las empresas de servicios fúnebres colocar los cuerpos de los fallecidos en bolsas ecológicas e introducirlos inmediatamente en ataúdes, “debiendo los cadáveres ser velados a cajón cerrado”. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
México, julio 15/2009 (Notimex)
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que a partir de este miércoles se levanta totalmente la recomendación de cuidado con motivo de la epidemia de influenza, para sus ciudadanos que pretendan viajar a México.
El aviso, dado a conocer mediante la embajada de Estados Unidos en México, ratifica que de cualquier forma no están de más algunas precauciones mínimas de higiene que pueden contribuir a evitar un contagio de la enfermedad. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Naciones Unidas, julio 15/2009 (PL)
La directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), Ann Veneman, anunció hoy en Ginebra que ese organismo participará en la distribución de las vacunas contra la influenza A(H1N1).
De acuerdo con una nota de prensa circulada aquí, la funcionaria expresó que aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la coordinadora de esa actividad, el Unicef participará en el diseño de una estrategia para la entrega e inoculación de la vacuna. Veneman recordó que este fondo de las Naciones Unidas es el principal distribuidor de vacunas en el mundo y, por tanto, cuenta con gran experiencia. Estas vacunas contra la gripe A(H1N1) podrían ser incluidas en los programas de vacunación para los niños en los países más pobres, agregó la directora ejecutiva, Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Río de Janeiro, julio 15/2009 (Xinhua)
Un grupo de investigadores brasileños desarrolló un examen de diagnóstico rápido de la gripe A, que le permitirá al país identificar con mayor rapidez y eficacia los casos de la enfermedad sin necesidad de depender de los exámenes actualmente enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los investigadores ya desarrollaron el método para producir los reactivos necesarios para el diagnóstico y a partir de la próxima semana pasarán a experimentarlos, informó hoy la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en una nota en su sitio.
Los responsables por el proyecto evaluarán “la sensibilidad y la especificidad de los reactivos, que están en fase de pruebas”, según la nota del organismo vinculado al Ministerio de Salud de Brasil y considerado el mayor centro de estudios médicos de América Latina. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Buenos Aires, julio 15/2009 (EFE)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló hoy, en un mensaje enviado a los ministros de Salud del cono sur reunidos en Buenos Aires, que cambió su sistema de vigilancia de la gripe A porque las cifras reportadas por los países no reflejan realmente la transmisión de la enfermedad.
“El número de casos confirmados que reportan los países cada vez refleja menos la situación real de transmisión en el país, y se ha convertido en un indicador de las fortalezas de los sistemas de vigilancia, de las capacidades de laboratorio y de la transparencia en el manejo de la información”, señaló en el mensaje la directora de la OPS, Mirta Roses. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.