La Paz, julio 11/2009 (EFE)
Los ministros de Salud de Suramérica definirán los próximos martes y miércoles en la ciudad argentina de Buenos Aires estrategias comunes para enfrentar la gripe A en la región, anunció hoy el ministro boliviano, Ramiro Tapia.
“Se nos ha citado a todos los ministros de Salud de Suramérica. “Queremos hacer un manejo conjunto de la epidemia que tenemos y fundamentalmente colaborar en la emergencia que tienen Argentina y Chile”, afirmó Tapia en declaraciones a la televisión PAT. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.
La Paz, julio 13/2009 (PL)
Una masiva campaña de vacunación contra la gripe estacional se inicia hoy en el departamento boliviano de Santa Cruz en beneficio, principalmente, de trabajadores de unidades sanitarias y personas de la tercera edad.
Según explicó a la prensa el ministro de Salud, Ramiro Tapia, cerca de 100 mil personas recibirán la dosis como medida preventiva para evitar que contraigan el virus A(H1N1), que en esa región afecta a 385 personas de los 555 contagios reportados en el país.
La vacunación también incluye a periodistas y otras personas que trabajan en medios de comunicación, cuyo contacto con la comunidad los sitúan en permanente riesgo, indicó el funcionario. Tapia subrayó la importancia de la inmunización a quienes padecen de enfermedades crónicas porque se teme que los virus se recombinen y puede dar origen a uno más fuerte.
La apertura de la iniciativa, que llegará a los nueve departamentos del país, tuvo lugar el pasado sábado en la central región de Cochabamba. De acuerdo con el ministro, las medidas de prevención asumidas de forma temprana, permitieron una rápida respuesta a la propagación de la influenza A (H1N1).
Publicado: jul 13th, 2009.
Londres, julio 12/2009 (ANSA)
La población de Gran Bretaña completa podría ser vacunada contra la gripe A, como parte de una campaña nacional para inmunizar a los habitantes del país, informaron hoy fuentes médicas.
Al mismo tiempo, los funcionarios de varios ministerios británicos, incluidos economía, industria y transporte, han elaborado un plan de emergencia para afrontar una eventual parálisis en los servicios e industrias del país, ante una eventual epidemia a gran escala.
Uno de los temores es que el caos en el servicio del transporte público, provocado por la ausencia de operarios, pueda generar consecuencias desastrosas para la red del metro de Londres. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.
Buenos Aires, julio 12/2009 (ANSA)
El ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, alertó hoy que la epidemia de gripe A se traslada hacia el interior del país y admitió que se requieren medidas coordinadas que hasta ahora, experimentan cierto retraso.
“Estamos en presencia de un virus nuevo, que nunca antes había estado ni en la Argentina, ni en otras partes del mundo”, alertó el ministro argentino, que ocupa el cargo desde el primero de julio.
Argentina registra alrededor de un centenar de víctimas de la gripe A, con una concentración de casos en la provincia de Buenos Aires con 50 y la capital federal con 10. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.
Asumir nuestras responsabilidades
Transcurridos 79 días de que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia mundial ante la aparición de un brote en México de gripe denominada inicialmente “porcina”, el virus de la influenza A H1N1 se había extendido hasta el pasado sábado a 142 países, y según los últimos estimados han enfermado más de 114 000 personas, con un saldo de 565 fallecidos.
La región de las Américas, la más afectada del planeta, muestra la cifra de 77 674 casos confirmados con 513 muertes, y se destacan con el mayor número Estados Unidos, 37 212 y 211 fallecidos; México, 11 699/121; Canadá, 9 717/39; Chile, 9 549/25; y Argentina, 2 677/82.
Según informe del Ministerio de Salud Pública, nuestro país reporta en el mismo periodo 144 casos confirmados (93 adultos y 51 niños), de los cuales 84 llegaron a Cuba con la gripe: 40 extranjeros, 34 cubanos residentes en el exterior y 10 cubanos que regresaron de una estancia en diversos países. Otros 36 casos fueron introducidos: son cubanos infectados por enfermos procedentes del exterior. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.