Ginebra, julio 9/2009 (PL)
La poca o ninguna atención que se dedica en los países pobres a la prevención y tratamiento de las enfermedades transmisibles favorece la aparición de epidemias, alerta un estudio realizado por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
El informe, titulado La brecha epidémica, señala que esas afecciones impiden el desarrollo, pues invalidan a gran parte de la población potencialmente activa. El documento ejemplifica como el dengue afecta cada año a nueve millones de personas, de las cuales fallecen 18 mil. Ello supone graves cargas socioeconómicas para la comunidad a la que pertenecen, resalta el texto. Ver más…
Publicado: jul 10th, 2009.
Buenos Aires, julio 9/2009 (ANSA)
El cobre posee la propiedad de eliminar el 99,99% del virus de la influenza humana A(H1N1), de acuerdo a recientes estudios científicos, se informó hoy.
El virus H1N1 desaparece cuando está al menos seis horas en contacto con superficies de cobre y sus aleaciones e “incluso es más efectivo que superficies de acero inoxidable, acero o plásticos”, informó la delegación argentina de la Asociación Internacional del Cobre. Las propiedades antimicrobianas del cobre “están en pleno auge desde que la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) emitió -el 25 de marzo del 2008- un informe en que registró y autorizó 275 aleaciones de cobre para superficies capaces de eliminar bacterias”, informó la asociación. Ver más…
Publicado: jul 10th, 2009.
Madrid, julio 9/2009 (AFP)
Un hombre afectado por gripe A(H1N1) ha fallecido este jueves en Gran Canaria, en el archipiélago atlántico de las Canarias, informó a la AFP el ministerio de Sanidad español, convirtiéndose en la segunda víctima mortal del virus A(H1N1) en España.
“Se trata de un hombre de 41 años que sufría una enfermedad crónicaprevia y que había sido ingresado en el Hospital Universitario de Gran Canaria el pasado 5 de julio”, señaló un portavoz del ministerio.
La consejera (ministra regional) de Sanidad, María Mercedes Roldós, del gobierno regional canario, ha declinado dar mayores detalles sobre datos personales porque la “familia de la víctima ha pedido cierta intimidad”.
Roldós se limitó a explicar que la víctima falleció de un fallo multiorgánico y que no había estado recientemente en países como Estados Unidos, México o Argentina”. Ver más…
Publicado: jul 11th, 2009.
Panamá, julio 9/2009 (EFE)
Panamá se mantiene alerta ante una posible segunda ola mundial de gripe A, por lo que fortalecerá las medidas de prevención y la capacidad de atención sanitaria para hacer frente a la pandemia, informó hoy una fuente oficial.
La jefa del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), Gladys Guerrero, dijo a Efe que la Comisión Técnica Nacional del Sector Salud hizo esta recomendación porque luego de dos meses de la aparición de la enfermedad, todavía no se ha caracterizado su comportamiento.
En Panamá, los casos confirmados por el virus A(H1N1) suman hasta la fecha 480, sin ninguna defunción. El 99% de estos casos, tras el primero detectado el 8 de mayo pasado, han presentado un cuadro clínico leve, y entre el 90 y el 95% han recibido tratamiento ambulatorio. Ver más…
Publicado: jul 11th, 2009.
Sidney, Australia, julio 10/2009 (EFE)
Australia ha perdido la batalla contra la expansión de la gripe A según admitieron las autoridades sanitarias, al revelar que en algunas zonas del país el 90% de los ciudadanos afectados con gripe están infectados con la variante A(H1N1), informó hoy el diario local The Herald Sun.
“Si estás enfermo y tienes la gripe es casi seguro que tienes la gripe A”, dijo al citado medio Kerry Chant, directora de Salud del estado de Nueva Gales del Sur, en el que esta semana se confirmaron unos mil casos nuevos. Ver más…
Publicado: jul 11th, 2009.