Buenos Aires, julio 8/2009 (DPA)
La titular de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses, calificó de “acertadas” las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud argentino para contener la epidemia de la gripe A(H1N1).
Destacó que el ministro de Salud, Juan Manzur, “está compartiendo la información pública sobre los casos sospechosos de enfermedad tipo influenza (ETI)”. “Nos permitimos felicitarlos por esa decisión, es una de las mejores estrategias para generar confianza en la población sobre las acciones sanitarias efectivas y lograr que la población adopte y mantenga una actitud de alerta responsable y lleve adelante las medidas correctas de respuesta”, sostuvo Roses en una carta que envió a la cartera sanitaria. Ver más…
Publicado: jul 9th, 2009.
Saskatoon, Canadá, julio 8/2009 (Reuters)
Funcionarios de Canadá aún no saben cómo dos trabajadores de un criadero de cerdos al oeste del país contrajeron una nueva cepa de influenza, dado que los animales de la granja examinados hasta el momento presentaban una variedad de gripe común.
La nueva cepa, anunciada por los funcionarios sanitarios de Canadá y reportada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), contiene genes de variedades estacionales de la gripe humana H1N1 y un virus común en la población porcina, llamado triple recombinante H3N2. La cepa no está relacionada con la nueva variedad de virus H1N1 que ha causado la muerte de 429 personas en todo el mundo.
“La nueva cepa causa preocupación porque no sabemos si provino de cerdos, y aumenta el temor de personas que ven al cerdo como un animal que promueve la mutación de cepas de gripe”, dijo el doctor Keith Campbell, director nacional de bioseguridad animal de la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá. Ver más…
Publicado: jul 9th, 2009.
Londres, julio 9/2009 (Reuters)
Hay un creciente riesgo de que los cerdos se contagien la nueva cepa de influenza A(H1N1) -anteriormente conocida como gripe porcina- de los humanos, dijeron investigadores alemanes el jueves.
La extendida transmisión de la infección de personas a cerdos podría potenciar las mezclas de cepas de virus, llevando a cambios impredecibles de la enfermedad. Ya se han producido varios casos en que humanos habrían contagiado el actual virus pandémico H1N1 a los cerdos. La última investigación alemana confirma que la cepa es infecciosa para los cerdos y que se propaga rápidamente. Ver más…
Publicado: jul 10th, 2009.
Washington, julio 9/2009 (EFE)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy a las autoridades estatales y locales del país que se preparen para un posible rebrote de la gripe A a finales de año y para administrar una futura vacuna a millones de personas.
“Se avecina el potencial de un brote significativo en el otoño”, alertó Obama, quien habló por teléfono desde Italia, donde asiste a la cumbre del G-8, a una conferencia sobre el tema convocada en las inmediaciones de Washington. Ver más…
Publicado: jul 10th, 2009.
Bethesda, Estados Unidos, julio 9/2009 (AFP)
Una vacuna contra la gripe A(H1N1) podría estar lista para pruebas el próximo mes y disponible para su distribución masiva en octubre, informaron autoridades estadounidenses de Salud en una reunión de alto nivel a la que se dirigió el presidente Barack Obama.
“Esperamos ayudar a evaluar la primera candidata a vacuna a principios de agosto”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, ante funcionarios de gobierno y representantes de la salud en una cumbre sobre la gripe A(H1N1) en Bethesda (Maryland, noreste). La secretaria de Salud estadounidense Kathleen Sebelius dijo en la cumbre, que fue convocada por la Casa Blanca, que la vacuna podría estar lista para su distribución a mediados de octubre. Ver más…
Publicado: jul 10th, 2009.