Thermoscreen proporciona el método más seguro de rastreo masivo para altas temperaturas corporales que puedan indicar fiebre. Identificando a personas que pudieran estar infectadas, Thermoscreen puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas tales como la influenza H1N1, la influenza aviaria y el SARS.
Aplicaciones:
Hospitales Detecta rápidamente pacientes con fiebre alta
Aeropuertos Evita que pasajeros propaguen enfermedades contagiosas a otras
ciudades y países
Centros laborales Garantiza la salud de todo el personal que allí labora
Escuelas Ayuda a brindar un ambiente seguro a alumnos y trabajadores
Características
• Fácil de instalar y operar
• Modo de rastreo automatizado
• Visualizador para la temperatura interna corporal
• Alarmas visuales y audibles
• Información automática y registro de imágenes
• 0.05°C de sensibilidad
• +/- 0.3°C de precisión
• Captura de imágenes en tiempo real a 30 imágenes / seg
Publicado: jul 8th, 2009.
San José, julio 7/2009 (Notimex)
La influenza humana circula en Costa Rica de manera autóctona, por transmisión dentro del país, y no como ocurrió al inicio por contagio de personas llegadas del exterior, informó hoy la ministra de Salud, María Luisa Ávila.
El virus está circulando de manera autóctona y sostenida en el país, junto con otros virus respiratorios, lo que presenta coinfección realmente frecuente y genera la complicación de algunos casos, indicó la ministra en conferencia de prensa. Explicó, que superada la fase de contención del virus A(H1N1), vigente al inicio de la presencia del virus en Costa Rica, las autoridades cumplen la de mitigación. Esta etapa implica entre otras acciones, medidas para reducir la severidad y la mortalidad de la enfermedad, así como para reforzar hábitos en la población para evitar la diseminación del virus. Ver más…
Publicado: jul 8th, 2009.
San Salvador, julio 8/2009 (Notimex)
Las autoridades de Salud de El Salvador advirtieron hoy sobre un repunte de los casos de influenza humana para los próximos días, que hasta la fecha suman 350 confirmados, 86 sospechosos y un muerto.
El Ministerio de Salud informó que los últimos 31 casos confirmados se reportaron el martes, mientras hay 86 personas que están en vigilancia debido al contacto que han tenidos con enfermos del virus A(H1N1), que causa la influenza humana.
“Estamos en el período del auge de la epidemia. Hay países donde empezó antes y eso nos está dando algunas pautas sobre lo que podría suceder, pero no hay nada concreto”, dijo a medios locales el viceministro de Salud, Eduardo Espinosa.
El foco de infección se localizó en los centros educativos, sin embargo, ahora se propaga en cárceles y en centros de beneficencia, entre otros lugares, además se reporta mayor incidencia de la enfermedad en la zona urbana que en la rural. Ver más…
Publicado: jul 8th, 2009.
Asunción, julio 7/2009 (PL)
El Senado de Paraguay aprobó hoy la declaración de emergencia sanitaria en el país por el avance de la gripe A(H1N1) que ha dejado tres muertes.
En una sesión extraordinaria, la cámara alta declaró por unanimidad el estado de emergencia sanitaria, solicitado por el poder ejecutivo y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). El proyecto debe ser tratado por la cámara de diputados para su aprobación final.
Según el director de vigilancia sanitaria, Iván Allende, se han confirmado 114 casos en laboratorio y algunos por nexo epidemiológico, 348 continúan como sospechosos, de los notificados fueron descartados 36 casos. En tanto, se investigan las causas del fallecimiento de una joven de 20 años que dio a luz recientemente y tenía síntomas de esta gripe.
Publicado: jul 8th, 2009.
Santiago, julio 7/2009 (Notimex)
La presidenta chilena Michelle Bachelet dispuso hoy medidas extraordinarias para el combate a la influenza humana, enfermedad que ya ha causado 21 muertos en el país y ha aumentado 20% las hospitalizaciones de adultos.
Un decreto supremo firmado por la mandataria amplió las “facultades extraordinarias” otorgadas al Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia provocada por el virus A(H1N1), cuyo momento cumbre entre los adultos se espera para dentro de cuatro semanas. El documento permite a la autoridad pública disponer -de manera fundada- la suspensión de reuniones, espectáculos, eventos de cualquier naturaleza, que implique una concurrencia masiva de personas. Ver más…
Publicado: jul 8th, 2009.