Pocas personas cambian su comportamiento en los estadios tempranos del brote de influenza porcina encontró un estudio publicado en bmj.com. Pero los resultados sí apoyan los esfuerzos de informar al público acerca de acciones específicas que pueden reducir los riesgos de la influenza porcina y comunicar acerca de los planes y recursos del gobierno.
Estimular al pueblo a seguir comportamientos específicos relacionados con la higiene, ha demostrado ser útil al contener brotes anteriores de enfermedades infecciosas, pero motivar al pueblo a adoptar tales comportamientos puede ser difícil.
De manera que investigadores del Psychiatry King’s College London and the Health Protection Agency comenzaron a evaluar si las percepciones del brote de influenza porcina anunciaban cambios en el comportamiento entre los miembros del pueblo de Inglaterra, Escocia y Gales.
Ellos llevaron a cabo una encuesta telefónica a 997 adultos entre el 8 y el 12 de mayo del 2009. Los participantes respondieron nueve preguntas acerca de comportamientos recientes.
Publicado: jul 7th, 2009.
Bruselas, julio 6/2009 (Notimex)
La Unión Europea pretende definir a principios de octubre próximo qué individuos constituyen los grupos de riesgo que deberán recibir las primeras dosis de vacuna contra la influenza humana. La cuestión será discutida en una reunión extraordinaria de ministros de Sanidad, convocada por la nueva presidencia de turno de la UE, ejercida por Suecia.
“Probablemente en octubre tendremos más informaciones que nos permitirán tomar decisiones de manera responsable”, explicó este lunes la comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, tras una reunión informal de ministros de Salud celebrada en Jönköping (Suecia). Vassiliou resaltó que los laboratorios responsables por el desarrollo de la vacuna aún no disponen de informaciones acerca de posibles efectos del medicamento sobre los niños y mujeres embarazadas, dado que el producto está aún en fase de finalización.
De acuerdo con la ministra sueca Maria Larsson, la vacuna contra la influenza humana estará lista en septiembre u octubre próximos, pero los primeros lotes no estarán disponibles en la UE hasta diciembre. Ver más…
Publicado: jul 7th, 2009.
Sao Paulo, julio 6/2009 (EFE)
El ministro de Salud de Brasil, José Gomes Temporao, dijo hoy que la gripe común es un problema “mucho más serio” que la gripe A, que en Brasil ha causado la muerte a una persona y ha contagiado a al menos 905.
“Me acuerdo que en el 2006 murieron en Brasil de complicaciones causadas por la gripe común, 70 000 personas. La gripe común es un problema mucho más serio de salud pública desde el punto de vista de los óbitos”, dijo el ministro, tras visitar un centro médico en Sao Paulo. Temporao indicó que la gripe A es una enfermedad “nueva”, por lo que matizó sus declaraciones y alertó que “todo puede pasar”, por lo que recordó que su ministerio está “de guardia, siete días por semana, 24 horas por día”.
Las autoridades brasileñas confirmaron hoy otros 20 casos de gripe A, lo que eleva el total de enfermos detectados en el país a 905, de los cuales “casi todos recibieron el alta o están en proceso de recuperación”. Hasta el pasado viernes, se había comunicado el caso de 1414 personas con síntomas similares a los del virus A(H1N1) que están bajo estricta vigilancia médica, según el último boletín médico del Ministerio.
Publicado: jul 7th, 2009.
Buenos Aires, julio 6/2009 (Reuters)
Argentina anunció el lunes medidas para coordinar la lucha contra la influenza A(H1N1) en todo el país, luego que un estallido de contagios provocara pánico entre la población, que tomaba medidas autónomas para protegerse de la pandemia.
El ministro de Salud, Juan Manzur, se reunió el lunes con sus pares provinciales para evaluar la situación nacional y aseguró en conferencia de prensa que se avanzó en “generar algunas definiciones para tener una unificación de criterio de abordaje de la patología”.
Manzur, quien asumió el cargo hace menos de una semana en reemplazo de Graciela Ocaña, dijo que el país pasó de una fase de contención de la enfermedad a una de mitigación, luego de que se confirmaran 60 víctimas fatales. El funcionario dijo también que el 90% de los casos de gripe que se producen corresponde a la influenza A(H1N1). Ver más…
Publicado: jul 7th, 2009.
Santiago de Chile, julio 6/2009 (ANSA)
El presidente de los médicos de atención primaria de Chile, Camilo Bass, estimó en medio millón los casos de contagiados en Chile con la gripe A, lo que contrasta con la información oficial de 8000 personas confirmadas. “Nosotros no tenemos una cifra de los casos totales, pero tomando en cuenta todos los tratamientos antivirales que se han entregado de forma gratuita en consultorios y hospitales, y por el nivel de sobrecarga, estimamos que hemos superado los 500 mil casos”, indicó en declaraciones a la radio ADN.
El médico recalcó que la atención primaria se vio muy sobrecargada por la demanda y porque muchos trabajadores del sistema se encuentran con licencia médica. “En condiciones normales por el déficit de profesionales, en la mayoría de los lugares se atienden 5 o 6 pacientes por hora y en servicios de urgencia 8 o 9. Ahora estamos atendiendo más de 10 pacientes por hora”, indicó el médico.
El presidente del Colegio Médico, Pablo Rodríguez, estimó a su vez que “lo más probable es que la totalidad de las personas que están trabajando hoy en los servicios de salud se contagien en algún momento”. Esa situación fue afrontada con refuerzos de equipos, a lo que se suma que esta enfermedad es de corta duración (cinco a siete días) y “en la medida en que van cayendo unos, se van recuperando otros”.
Publicado: jul 7th, 2009.