mayo 2021 Archivos

0

Pelegrina SardáPelegrina Sardá y Sardá nace en Manzanillo, el 5 de mayo de 1872. Estudió  en la escuela de enfermeras del hospital “Número Uno” y llegaría a ocupar importantes responsabilidades profesionales. El 9 de junio de 1918, realizadas las elecciones en la Asociación Nacional de Enfermeras de Cuba y con la renuncia de la presidenta fundadora debido a su precario estado de salud, resultó electa presidenta de esta Asociación, Pelegrina Sardá.

Ver más…

Publicado: #

0

VivaldiAntonio Lucio Vivaldi, nace en la ciudad de Venecia el 4 de marzo de 1678. Compositor, violinista, sacerdote católico, profesor. Era apodado como “el cura rojo”, por el color de su cabello. Considerado uno de los más grandes compositores del barroco. En vida su obra fue reconocida e influyó en toda Europa y luego cayó en el olvido y fue rescatada en el siglo XX. Cimentó el género del concierto, capaz de crear una pieza en muy corto tiempo. Compuso más de 770 obras, entre las que se cuentan 400 conciertos y 46 óperas. Bastaría escuchar “Las cuatro estaciones”,  cuatro conciertos para violín que representan escenas apropiadas para cada estación del año, para sentirse cautivado por Vivaldi.

Ver más…

Publicado: #

0

Son cubanoCuba era conocida en el siglo XIX como la isla de la música y aunque son varios los géneros y ritmos nacidos en este país, que motivaron ese calificativo, el más sublime es el Son. Género vocal e instrumental bailable, que constituye una de las formas básicas  de la música cubana. Hasta la clave del son, es identidad nacional y no hay cubano que no sea capaz de reproducirla.

Ver más…

Publicado: #

1

dia-mundial-hipertension-grandeSe celebra hoy el Día mundial de lucha contra la hipertensión arterial. La Hipertensión Arterial es una enfermedad que transcurre asintomática en la mayoría de los casos. El índice de sospecha en las personas debe aumentar con la edad y la presencia de otras enfermedades y su diagnóstico requiere la simple medición correcta de la presión arterial. El control de esta enfermedad, bien nombrada como el enemigo silencioso, es aún insuficiente.

Ver más…

Publicado: #

0

tipos de piesEs posible que muchas personas piensen que entre los factores que más han influido en el desarrollo de los seres humanos estén el tamaño del cerebro, la utilización de las manos para la fabricación y manejo de herramientas y el uso del lenguaje. Esto es cierto pero todas estas cosas son consecuencia de un proceso anterior que fue la posibilidad del Homo de asumir la posición bípeda que lo convirtió en Homo Erectus y después en Homo Sapiens, algo que ocurrió hace 4 millones de años.

Ver más…

Publicado: #

0

talón de Aquiles del Sars Cov 2Investigadores de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) han descubierto un importante “punto débil” del coronavirus causante de Covid19 con el que se puede inhibir su multiplicación y, con ello, abrir el camino al desarrollo de medicamentos antivirales que aprovechen esa debilidad. Según informó la televisión suiza RTS, el equipo científico, con colaboración de expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork (Irlanda), ha conseguido hallar un método teórico para frenar el mecanismo de producción de proteínas que podría ser la base para futuros fármacos contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Ver más…

Publicado: #

0

Aquiles heridoAlgunos de los mitos de la antigua Grecia llegan hasta nuestros días y se convierten en conceptos. Así sucedió con el supuesto punto vulnerable de Aquiles, como ser inmortal, que tiene origen en el poema Aquileida de Estacio, cn la versión más difundida de su madre sumergiéndolo en  el río Estigia. En otro relato, el talón de Aquiles al nacer se carnoniza y Peleo lo sustituye por la taba del veloz gigante Dámiso y de ahí el apodo de “el de los pies ligeros”.

Ver más…

Publicado: #