Taller y visita de campo en el contexto del proyecto de manejo integral de las enfermedades cardiovasculares
Este evento, con énfasis en la hipertensión arterial y la prevención secundaria, estuvo auspiciado por la OMS, OPS, el Departamento de Enfermedades No Trasmisibles del Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Comisión Nacional Asesora para el diagnóstico y tratamiento de la Hipertensión Arterial.
El día 16 de mayo comenzó a funcionar el Taller con una actividad, que tuvo lugar en la Oficina de la OPS, en la que participaron el Profesor Dr. Pedro Orduñez, representante de Cuba ante la OPS, así como los miembros de la Comisión Nacional Asesora de Hipertensión Arterial y otros compañeros de otras dependencias relacionados con estos asuntos.
El día 17 de mayo (Día Mundial de la lucha contra la Hipertensión Arterial). En el programa Buenos Días, del Canal Tele Rebelde, el Profesor Dr. Roberto Rafael Pérez Moreno, fue entrevistado con relación a dicha fecha.
A las 10 a.m. en el parque frente al Policlínico Corinthya en celebración del Día Mundial de la lucha contra la Hipertensión Arterial, se llevó a cabo una actividad comunitaria en que intervinieron, los abuelos del Círculo de abuelos, los estudiantes de una Secundaria Básica y los niños del Circulo Infantil
Alas 2 pm en el Salón Che Guevara del Ministerio de Salud Pública se celebraron Conferencias Magistrales por los Profesores Dr. Pedro Orduñez (Cuba) OMS/OPS, Dr. Norm Campbell (Canadá).OMS/OPS y Dr. Marc Jaffe OMS/OPS (EEUU)
En este espacio se relanzo la página web de Hipertensión Arterial y una foto de la misma con el Profesor Manuel Delfin Perez Caballero Presidente de la Comisión Nacional Asesora para el Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial y Profesor. Dr. Norm Campbell pasado Presidente de la Liga Mundial de Hipertensión Arterial.
Los días 18 y 19 en el Hotel Habana Libre en el Salón de Embajadores con la asistencia de los compañeros del sitio de demostración de Matanzas, representantes de los departamentos provinciales de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de todas la Provincias del país, se llevaron a cabo en diferentes sesiones las siguientes actividades El desarrollo del sitio de demostración de Matanzas. Presentación del proyecto de mejoría del manejo integral de las enfermedades cardiovasculares con énfasis en la HTA y la prevención secundaria, Medicamentos para las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión arterial. Claves para el éxito de un programa de control de la Hipertensión Arterial. La métrica para el monitoreo y la evaluación. Plan de implementación y de evaluación utilizando marco lógico para visualizar las metas hasta el 2017.
En todas las actividades los distinguidos visitantes Dr. Norm Campbell (Canada).OMS/OPS y Dr. Marc Jaffe OMS. OPS (EEUU), nos mostraron sus resultados en sus respectivos países que son de los más éxitos a nivel mundial, por la parte cubana se dieron a conocer cómo vamos trabajando estos temas. En horas de la tarde del día 19 los profesores extranjeros realizaron una visita a la Escuela Latinoamericana de Medicina.
El día 20 de mayo se realizó una visita de campo al Municipio Matanzas en el que participaron la Dra. Yamilé Valdez, Dr. Pedro Orduñez y Dr. Norm Campbell (Canadá).OMS/OPS y Dr. Marc Jaffe OMS. OPS (EEUU), quienes visitaron consultorios médicos y terminó la visita con una actividad docente en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.
Haga un comentario
Comentarios realizados:![Haga un comentario](https://temas.sld.cu/hipertension/wp-content/themes/sem-reloaded/icons/pixel.gif)
Dr.José Elías González Ibarzábal @ 10:53 pm
Nos agradaría disponer algunos aspectos a tipo de resumenes para los integrantes de las comisiones técnicas asesoras en las provincias. Solo obtuvimos lo publicado al respecto en los periodicos.En nuestro caso Sancti-Spíritus , Sede del 26 de Julio realizaremos varias actividades entre ellas científicas en el Hosp. General “Camilo Cienfuegos” que cumplirá su 30 Aniversario ignaurado por nuestro Comandante en jefe. Dentro de estas realizaremos actualizaciones y reflexiones especialmente Hipertensión Arterial. Respetuosamente Dr.José E Gles Ibarzábal.Profesor Titular y Consultante. Presidente Fundador de la Comisión Provincial.
Roberto Rafael Pérez Moreno @ 2:18 am
Muy bien, asi lo harmos es decir, voy a publicar resumenes de las actividades, por favor mantengamos el contacto, para publicar lo que realicen en las actividades cientificas,
Felicidades por la Sede del 26 de Julio y por el 30 aniversario del Hospital