Hipertensión arterial y obesidad en escolares de cinco a once años de edad
Hipertensión arterial y obesidad en escolares de cinco a once años de edad
Por: MSc. Dra. Raquel González Sánchez, MSc. Dr. René Llapur Milián, Dra. C. María Elena Díaz Sánchez, Téc. Vilma Moreno López y Téc. Margarita Pavón Hernández. Revista Cubana de Pediatría. 2013; 85(4).
La hipertensión arterial (HTA) primaria o esencial se ha incrementado en los últimos años en los niños, en parte, relacionada al incremento de la obesidad, y también por otros factores como los estilos de vida inadecuados, el consumo de comidas rápidas con sobrecarga de sal y grasa, y la disminución de la actividad física por el incremento de actividades sedentarias que incluyen la televisión, los juegos de video y la computadora. La prevalencia de HTA en los niños oscila entre 1 y 5 %, y en algunos casos se ha reportado hasta un 10 %; sin embargo, la prevalencia actual no está bien precisada, pues las diferentes investigaciones que se han realizado difieren en los métodos utilizados, unos con esfigmomanómetros aneroides y otros digitales, y diferentes números de mediciones. Se ha reportado el incremento de la prevalencia de prehipertensión y HTA de un 2,3 y 1 % respectivamente, entre los años 1988 a 1999 de la presión arterial sistólica de 1,4 mmHg y de la diastólica 3,3 mmHg en los años 1999-2000, comparado con 1988-1994 en los niños y adolescentes de Estados Unidos.
Comentarios recientes