La psoriasis se asocia fuertemente a la hipertensión arterial
Para poder ver la noticia de su fuente original debe tener internet.
La psoriasis se asocia fuertemente a la hipertensión arterial
La psoriasis aumenta el riesgo de que una persona sufra hipertensión arterial, por lo cual todas las personas con esta patología de la piel deberían controlar regularmente su presión.
Dichas recomendaciones fueron presentadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA, por sus siglas en inglés). Los expertos apoyaron una advertencia reciente que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enfatizó los riesgos a la salud que presenta la hipertensión y recomendó a los médicos que controlen a las personas con psoriasis.
“Los profesionales de la salud deben ser conscientes del riesgo elevado de desarrollar hipertensión que tienen las personas con psoriasis, y controlar regularmente si adquieren esta condición o tienen factores de riesgo para patologías cardiovasculares”, recomendó Lars Ettarp, presidente de IFPA.
La psoriasis es una enfermedad no contagiosa que afecta a 125 millones de personas en el mundo. Esta patología inflamatoria de la piel causa picazón y parches dolorosos en zonas donde la piel está engrosada y enrojecida. Generalmente estas marcas aparecen en los hombros, cara, rodillas, espalda, cuero cabelludo, manos y pies, pero también pueden estar en otras partes del cuerpo.
Esta enfermedad aumenta el riesgo de que las personas desarrollen diabetes, artritis, depresión e hipertensión. Pero el tratamiento temprano y efectivo disminuye fuertemente el peligro de que sufran estas patologías.
La Organización Mundial de la Salud detalla que la hipertensión afecta a uno de cada tres adultos. Cada año, alrededor de 9 millones de personas mueren a causa de dificultades generadas por esta patología, que puede ser prevenida y controlada.
Los especialistas explican que ciertas conductas promueven el desarrollo de la hipertensión, como tomar mucho alcohol, no hacer actividad física o consumir mucha sal. Además, enfermedades inflamatorias como la psoriasis también se asocian fuertemente a la hipertensión.
De hecho, un estudio realizado en 2012 recomendó a las personas con psoriasis que sean conscientes del riesgo elevado de desarrollar otras patologías, como la resistencia a la insulina, obesidad, enfermedad cardiovascular y niveles altos de colesterol.
(Fuente: elvocerous.com) [Actualizado: 12 de septiembre de 2013]
Comentarios recientes