En esta nota técnica se recogen las recomendaciones para las comités de ética de la investigación incluidas en la publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente, que ofrece orientaciones para presentar estrategias y pautas sobre la modificación de los procesos de supervisión ética en situaciones de emergencia. Leer más…
Los ensayos controlados aleatorizados en oncología pueden hacer o destruir un fármaco en investigación del que dependen la vida de los pacientes y las ganancias de las compañías farmacéuticas. Estos ensayos generalmente enfrentan dos opciones, un tratamiento bajo investigación y otro de control, normalmente un estándar de atención, para ver cuál tiene un mayor beneficio. Leer más…
Con este título se publicaron las memorias de las ponencias del 1er Congreso de Ética en Investigación, realizado en la ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2022, y organizado por el Comité Central de Ética en Investigación del Ministerio de Salud de esta ciudad. Los dos ejes del Congreso fueron: “Desafíos éticos en la investigación durante la pandemia y post-pandemia”; y “Aporte de las nuevas tecnologías para los procesos de investigación”. Leer más…
El CECMED, como autoridad reguladora de medicamentos, equipos y dispositivos médicos en Cuba, dispone en su sitio web de un espacio dedicado a apoyar el plan de enfrentamiento a la pandemia establecido en nuestro país. Contiene noticias, disposiciones generales, aprobaciones de productos, y alertas sobre farmacovigilancia y equipos médicos. Esta entidad es también la encargada de homologar procederes con otras autoridades en la región y en el mundo. Leer más…
Este documento es un resumen de la publicación de la Organización Panamericana de la Salud Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente, que ofrece orientaciones para presentar estrategias y pautas sobre la modificación de los procesos de supervisión ética en situaciones de emergencia, monitorear de forma ética las investigaciones en curso ante el surgimiento de nueva evidencia y superar otros desafíos éticos que se planteen al hacer investigaciones en emergencias de salud pública. Leer más…
El Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro establecida conjuntamente por la OMS y la UNESCO en 1949. El CIOMS representa una proporción sustancial de la comunidad científica biomédica a través de sus organizaciones miembros, que incluyen muchas de las disciplinas biomédicas, academias nacionales de ciencias y consejos de investigación médica. Leer más…