Importancia de los Comités de Ética en las instituciones de salud

0

discusion medicaLa calidad de la atención médica especializada tiene su base en las disposiciones legales nombradas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba así como las normas jurídicas establecidas por el Ministerio de Justicia. Los Comités de Ética Clínica (CEC) surgieron con el objetivo de ayudar a los profesionales de la salud y con el afán de resolver las cuestiones éticas en contradicción.

Vigente en la actualidad y aprobada por la nueva Constitución de la República de Cuba, la Ley número 41o: Ley de la Salud Pública en su artículo 3 plantea “que el Ministerio de Salud Pública (Minsap) tiene a su cargo la rectoría metodológica, técnica y científica, en la prestación de los servicios, elabora el Plan Ramal de la Salud Pública y regula el ejercicio de la medicina y de las actividades que le son afines; y fija sus condiciones, requisitos y limitaciones”.

Según este artículo, el Minsap es el encargado de controlar el estricto cumplimiento del papel que juegan los Comités de Ética Médica en las instituciones de salud en cumplimiento de la política de Estado y de Gobierno. Pero en la actualidad no está esclarecido si cumplen con esta función y cuál es su impacto en la práctica clínica diaria.

Vea el texto completo en:

Lilián, G. G. (2023, September). Importancia de los Comités de Ética en las instituciones de salud. In II Jornada Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila. (pdf)

Haga un comentario

Los campos marcados con (*) son obligatorios.

*