En el marco de la V Convención Internacional de Salud. Cuba Salud 2025, se celebrará el taller precongreso “Fortalecimiento y Supervisión de los Comités de Ética de la Investigación: Innovación, Desafíos y Buenas Prácticas”. Este taller es una oportunidad única para mejorar las capacidades de supervisión ética; abordar temas polémicos como la inteligencia artificial y los ensayos descentralizados; y fortalecer redes de colaboración nacional e internacional. Leer más…
Resulta una contradicción que los profesores de las disciplinas de Marxismo-Leninismo e Historia identifiquen a la bioética, exclusivamente, con el sistema principialista utilitarista, creado a fines de la década de 1970, por Thomas L. Beuchamp y James E. Childress, mientras soslayan el enfoque ecológico, social y biopolítico de una bioética pensada desde larealidad del Sur, que por su alineación contrahegemónica, se aviene mejor con las orientaciones metodológicas de los programas vigentes en las asignaturas de perfil humanista para las ciencias de la salud en Cuba. Leer más…
En el ámbito académico de las ciencias médicas, la ética en la actividad docente e investigativa debe orientarse al respeto de la dignidad humana y la fiabilidad de los hallazgos porque permite fomentar valores ineludiblemente humanistas. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática acerca de la ética en la actividad docente e investigativa desde las ciencias médicas en Cuba. Leer más…
El objetivo de este estudio es describir y caracterizar los artículos científicos que abordan la ética de la investigación en la base de datos Web of Science (WoS). Se aplicó la metodología del análisis bibliométrico, se realizó una búsqueda en WoS con los descriptores “research ethics”. Después de aplicar criterios de inclusión y exclusión quedaron para el análisis bibliometrico 2303 artículos. Leer más…
feb 12th, 2024. En: NotiWeb
El chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT que ha arrasado en todo el mundo ha hecho su debut formal en la literatura científica, acumulando al menos cuatro créditos de autoría en artículos publicados y preprints. Los editores de revistas, investigadores y editores ahora están debatiendo el lugar de tales herramientas de IA en la literatura publicada, y si es apropiado citar al bot como autor. Leer más…
En esta nota técnica se recogen las recomendaciones para las comités de ética de la investigación incluidas en la publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente, que ofrece orientaciones para presentar estrategias y pautas sobre la modificación de los procesos de supervisión ética en situaciones de emergencia. Leer más…