Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Estadísticas de Salud • Sitio web de las estadísticas de salud en Cuba
Inicio Acerca de Documentos normativos Recursos Publicaciones Cursos
 
Inicio > Anuario Estadistico de Salud 2020. > 2021 > agosto

agosto 2021 Archivos

« jul, 2021 • sep, 2021 »
11/08/2021

Anuario Estadistico de Salud 2020.

0

Anuario-Estadistico-Español-2020La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, presenta el Anuario Estadístico de Salud, en su 49 edición, con información actualizada hasta el año 2020.

En este recurso de información Ud. podrá encontrar 168 cuadros numerados, rotulados según orden de aparición, agrupados por capítulos y contenidos, para su identificación y uso referencial; estos contienen indicadores según las variables edad, sexo y provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, tipología de recursos, de servicios y categorías establecidas en la actividad de la formación de recursos humanos en el sector, fundamentalmente. Se incluyen nuevos códigos para identificar la enfermedad por COVID-19, los cuales han sido ubicados en el capítulo XXII de la Décima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), códigos para propósitos especiales en un grupo destinado para la asignación provisoria de nuevas afecciones de etiología incierta o de uso emergente.

Los datos que contiene este documento provienen del Sistema de Información Estadística Complementario de Salud, compuesto por 63 subsistemas y 20 registros nacionales, fundamentalmente. La información demográfica es suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del año 2020, clasifican como provisionales, ello indica la posibilidad de mínimas variaciones, hasta el cierre del año en curso

El sistema de información estadística de salud cubano, posee cobertura nacional y utiliza para la medición de los eventos en salud: el registro continuo, el censo, las encuestas y aplicaciones del muestreo. Se presentan series cronológicas de indicadores de morbilidad, de mortalidad, de recursos y servicios; se ofrecen comparaciones internacionales y se listan los sistemas de información estadística de salud vigentes, acotando su fecha de creación, con el propósito de elevar el uso de los datos que el sistema provee.

Las estadísticas de mortalidad y morbilidad se producen según la CIE-10 y las de operaciones, acorde a la tercera edición del Manual de Procedimientos en Medicina de la Novena Revisión de la CIE, Modificación Clínica, reeditado en Cuba en el año 2006.

El Anuario Estadístico de Salud, en su edición 2021, además de presentarse en forma impresa,  está disponible en el sitio cubano de Estadísticas de Salud y en el catálogo de obras de referencia de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba (BVS-Cuba), donde usted podrá acceder a la publicación seriada desde el año 1995. Contiene un importante volumen de información estadística sobre los componentes fundamentales del estado de salud de la población cubana, recursos, servicios y formación del personal calificado.

Descargue el Anuario Estadístico de Salud 2020 (PDF, 3.1 MB)

 

ago 11th, 2021. #

Anuario estadístico de salud de cuba

portada_español-02

Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud

  • Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud
  • Departamentos Provinciales y Unidades de Subordinación Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud

Centro Cubano para la Clasificación de Enfermedades

  • Acerca del CECUCE
  • Boletines
  • Modelos de Certificado de Defunción
  • CIE-10 Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud
  • Centro colaborador
  • Ejemplos de Codificación
  • Como integrarse al CECUCE
  • Lista CECUCE

Sitios de interés

  • Cubadebate
  • Discursos e intervenciones de Raúl Castro Ruz
  • Fidel, soldado de las ideas
  • Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ministerio de Justicia
  • Presidencia de Cuba
  • Ver otros…

Historial del sitio

Visitas al sitio

Map
rss mapa del sitio contacto verde busqueda

Temas en el sitio

Espacios de diálogo e intercambio profesional

 opiniones y debates

  • Lista de discusión del SIE-C
  • Blog de la DNE
  • Lista de discusión del CECUCE
Síganos en las redes sociales: facebook verde twitter verde

RSS Al Día | Estadísticas

Sitios recomendados

  • Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos
  • Datos de Salud Pública de la OPS
  • Estadísticas de la OMS
  • Estadísticas de los CDC
  • Minsap
  • Oficina Nacional de Estadísticas (ONEI)
  • Registro Nacional de Cáncer (RNC)
  • Ver más…

día-estad-salud-cubano

Última actualización

Fecha: 18/10/2022


Sitio creado el 1º de junio del 2005

 

Lic. Antonio Rafael Pavón Escalona: Editor principal | Licenciado en Gestión de la Información en Salud : Dirección de Registros Médicos y Estadística de Salud, MINSAP, Nivel Central | 23 y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 3404, Horario de atención: de lunes a viernes, 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy