I Taller de actualización en enfermería urológica
En saludo a la Jornada por el Día Internacional de la Enfermería, se celebró en la Casa Comercial B. Braun el día 16 de mayo de 2015, el I Taller de actualización en enfermería urológica de la sección Uroenfermería de la Sociedad Cubana de Urología.
El mismo contó con la participación de enfermeros de las instituciones de salud: Hospital Hermanos Amejeiras, Centro Nacional de Cirugía de mínimo acceso, Instituto de Nefrología y Facultad Finlay -Albarrán.
El programa del evento estuvo relacionado con la información del cronograma de actividades de la sección para el 2016, cuota de pago de la sección, publicaciones en la Revista cubana de urología y la presentación de conferencias relacionadas con la atención al paciente urológico.
Conferencias impartidas:
- Cuidado y tratamiento del instrumental Endourológico. Lic. Solvey Quesada. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.
- Uso de las soluciones esterilizantes para el tratamiento del instrumental endourológico. Lic. Yraida Tamarit Oria. Hospital Hermanos Amejeiras.
- Nefrostomía percutánea. Rol de enfermería. MSc. Osladis Bandera Sánchez. Instituto de Nefrología.
Los debates realizados por los participantes estuvieron centrado en el cuidado y tratamiento adecuado del instrumental, así como el empleo de las distintas soluciones esterilizantes atendiendo a las normas epidemiológicas establecidas por cada institución y del fabricante del producto.
El ciclo de vida y tiempo de cada producto son aspectos fundamentales a tener en cuenta y la protección del equipamiento para evitar su deterioro.
En lo concerniente a las investigaciones se manifestó la importancia de evidenciar y protocolizar los procederes realizados mediante una investigación multicentro que abarquen las buenas prácticas de enfermería y que permitan aprovechar adecuadamente las experiencias demostradas durante el debate.
Otro aspecto a destacar del evento se manifestó en lo concerniente a la educación sanitaria que se le brinda a los pacientes portadores de sondas de nefrostomía, relacionado con: la higiene, modos y estilos de vida, empleo de antibioticoterapia y conducta a seguir ante la caída de la sonda.
El intercambio fue propicio para que cada institución evidenciara sus estilos de trabajos y normas las cuales demostraron el buen desempeño que realiza el personal de enfermería dentro de la especialidad.
Las conclusiones fueron realizadas por la presidenta de la sección, la cual agradeció la participación de todos los presentes y los exhorto a continuar trabajando por mejorar la calidad de atención de enfermería a los pacientes urológicos en lo asistencial, docente y de investigación.
Haga un comentario
Comentarios realizados:I Taller de actualización en enfermería urológica
Javier Rivero Ojeda @ 11:46 am
Estimadas y estimados compañeros de la sección de enfermería urológica:
Para mi ha sido de mucho placer poder ver como se está desarrollando este capítulo. Los felicito de todo corazón y ojalá logremos que todos los hospitales se incorporen a tan importante actividad.
Sabemos que lo ideal es tener un personal fijo que trabaje junto a los médicos de esta especialidad, pero siempre no es posible. Los que tienen esa oportunidad creo que no deben dejar pasar por alto todo lo que ustedes están haciendo por el desarrollo de importante trabajo.
Sin ustedes la urología no puede avanzar como deseamos.
Adelante en su trabajo y éxitos en su futuro.
Felicidades.
Yanela @ 1:30 am
@Javier Rivero Ojeda:
Profesor Javier Ojeda.
Muchas gracias por sus comentarios y quiero agradecerle en nombre de toda la sección el reconocimiento que hace a nuestro trabajo. Esperamos continuar manteniendo con buenos resultados nuestro trabajo asistencial para el avance de la especialidad.
Agradecida
Yanela Presidenta Sección Uroenfermería