Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermería en Salud Infantil. Red Nacional • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre la enfermería pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de información Red ENSI Docencia Eventos
 
Inicio > Alertan sobre peligrosidad de juguetes que superen 80 decibeles
11/02/2013

Alertan sobre peligrosidad de juguetes que superen 80 decibeles

Alertan sobre peligrosidad de juguetes que superen 80 decibeles

La entidad de atención a la deficiencia auditiva Clave recomienda proteger la audición del niño desde una edad temprana.

La entidad benéfica de atención a la deficiencia auditiva “Clave” ha alertado sobre las lesiones que pueden causar en los niños los juguetes que superan los 80 decibeles y ha llamado a no confundir “las prestaciones sonoras con una mayor receptividad y agrado” por parte de los pequeños. En un comunicado, ha detallado que muchas de las pistolas y armas de juguetes que funcionan con pilas llegan a generar un ruido de entre 110 y 135 decibelios, el equivalente al que producen un camión pesado o un concierto de rock.

Asimismo, ha señalado que el ruido, menor aunque constante, de cajas de música y robots -sobre los 85 y 95 decibelios- puede ser también “perjudicial” si el juego se prolonga más allá de un cuarto de hora, pues los niños tienden a acercar el oído a los altavoces.

Clave ha recordado que la pérdida de audición inducida por ruido es “acumulativa”, por ello aconseja “comenzar a proteger la audición del niño a una edad temprana”.

En este sentido, ha presentado una serie de consejos propuestos por la asociación norteamericana “Heart It”, dedicada a la lucha contra el ruido y la protección de la salud auditiva en la infancia, tales como que se tenga en cuenta que si el ruido de los juguetes es demasiado alto para el adulto también lo será para el niño; o que se coloque cinta adhesiva en los altavoces para amortiguar el volumen.

Por último, ha advertido de que en el mercado europeo “los artículos seguros deben llevar el sello CE e indicar las emisiones acústicas nocivas”
enero 2/2013 (JANO)

Filed under Noticias by enfermeriapediatrica on feb 11th, 2013. #

Intercambio

listas2-gris

Espacio de intercambio clínico, docente e investigativo de la Red de Enfermería en Salud Infantil

 

RSS Al Día. Pediatría

Fecha de actualización

Espacio inaugurado el 2 de noviembre del 2009
Actualizado: 28 de octubre del 2019

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Lic. Nelcy Martínez Trujillo: Editor principal | Licenciada en Enfermería : Escuela Nacional de Salud Pública, MINSAP | Calle 100 e/ E y Perla, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: ( 537) 7643 8782, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy