Editorial de La Jornada, de México
En contraste con las insuficientes, tardías y poco generosas medidas adoptadas por los gobiernos occidentales frente a la epidemia de ébola en África occidental, Cuba ha emprendido una ofensiva sanitaria internacional en la que ha enviado a la región afectada cientos de médicos para contener la expansión del virus, que en su brote actual ha matado ya a más de 4 mil 500 personas, y para dar tratamiento a los enfermos, que suman más de 9 mil.
Semejante esfuerzo ha merecido el reconocimiento de amigos y de adversarios (el jefe de la diplomacia estadunidense, John Kerry, hubo de pronunciar expresiones elogiosas), de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de importantes medios informativos.
Filed under Brigada médica cubana by on oct 24th, 2014. Comment.
Un avión con 51 médicos y enfermeros cubanos aterrizó en Liberia para ayudar a tratar a las víctimas de Ébola en el país de África Occidental, donde una misión militar estadounidense también se está desplegando para combatir el virus mortal, asegura la agencia Reuters. La aeronave de Air Cubana con los 51 trabajadores de salud aterrizó en el aeropuerto internacional Roberts de Monrovia. Otro grupo de unos 40 médicos de la isla caribeña tenía previsto llegar esta mañana a la vecina Guinea.
Fuente: Cubadebate
22 de octubre de 2014
Filed under Brigada médica cubana by on oct 23rd, 2014. Comment.
El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá nuevamente este miércoles para revisar la situación de la epidemia del ébola en África occidental y los contagios en España y Estados Unidos.
La duración de la reunión dependerá de la discusión entre los expertos que estarán comunicados desde distintas partes del mundo por teleconferencia, dijo la portavoz de la organización Fadela Chaib.
Read more on OMS revisará la situación del ébola en África, Estados Unidos y España…
Filed under Actualización by on oct 23rd, 2014. Comment.
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas tiene, entre sus funciones, las de seleccionar, analizar, organizar y promocionar recursos de información especializados en Ciencias de la Salud, relativos a los principales problemas de salud y causas de muerte en Cuba. En el caso concreto de la enfermedad por el virus del Ébola, dada su relevancia en la situación epidemiológica internacional actual, el monitoreo y evaluación de los recursos de información científicos y de carácter formativo oportuno, adquiere vital relevancia en la toma de decisiones informada. Read more on Resumen informativo No. 33 sobre la enfermedad por el virus del Ébola….
Filed under Actualización by on oct 22nd, 2014. Comment.
En la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) de La Habana, donde se reunieron varios mandatarios de los países integrantes de este bloque y de otras naciones del Caribe para abordar las amenazas del virus del Ébola, se habló también sobre los medios de comunicación. Read more on Ébola y medios de comunicación…
Filed under Estrategias de comunicación by on oct 22nd, 2014. Comment.