Vacunas contra el Ébola. Evolución
El virus del Ébola,es un patógeno altamente infeccioso Con una tasa de letalidad que puede llegar al 90%. Fue descubierto en 1976, pero se mantuvo en gran parte desconocido hasta 1995, cuando reapareció en Kikwit República Democrática del Congo (anteriormente Zaire).
Los intentos por desarrollar una vacuna comenzaron poco después de que el virus fuera hallado, sin embargo los brotes esporádicos de fiebre hemorrágica del Ébola y las ubicaciones remotas de tales brotes no favorecieron el desarrollo de vacunas, por el limitado impacto en la salud pública en cuando al número de caso y muertes. Por otro lado, el desarrollo de vacunas eficaces requiere de apoyo industrial y esto parecía no ser factible, a sabiendas de que no habría un mercado para tales productos.
En 2002, la Agencia de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) instituyó una nueva regla que permite la aprobación de productos biológicos basados en pruebas de eficacia derivadas de estudios apropiados en animales, con lo cual, se facilitó la licencia de vacunas dirigidas a agentes para los que no son posibles ensayos clínicos de eficacia convencionales, entre los que se incluyen patógenos como el virus del Ébola.
Fuente: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional.Vacunas contra el Ébola. Evolución. Bibliomed Suplemento Especial
Actualizado: 20 de noviembre de 2014
Filed under Terapeútica by on nov 20th, 2014.
Leave a Comment