El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, bajo el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa Especial de la OMS para Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Tropicales (TDR), Ver más…
El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, bajo el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Cuba, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), propone la 2da edición del Curso/Taller sobre Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica en la Vigilancia y Control del Dengue, a celebrarse en el marco del XII Curso Internacional de Dengue.
Resumen
Una vacuna contra el dengue debe inducir a largo plazo, la protección simultánea de los cuatro virus del dengue, evitando al mismo tiempo la mejora inmunológica de la infección viral. Dominio III de la proteína de envoltura del dengue se ha implicado en la unión al receptor, y es también el objetivo específico de anticuerpos neutralizantes. Dominio III se ha convertido en una región prometedora para una vacuna subunidad. Ver más…
Panpanich R, Sornchai P, Kanjanaratanakorn K. Corticosteroides para el tratamiento del síndrome de shock del dengue (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.)
Resumen,Antecedentes
El síndrome de shock del dengue es el cuadro más severo en la fiebre hemorrágica del dengue y una de las principales causas de muerte en niños. Los estudios observacionales indicaron que los corticosteroides pueden beneficiar a las personas con síndrome de shock del dengue. Ver más…
El descubrimiento es esencial para evaluar los posibles tratamientos
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud han descubierto un paso clave en la forma en que el virus del dengue infecta las células. Es posible que en el futuro ese descubrimiento conduzca a la elaboración de nuevos medicamentos para prevenir o tratar la infección. Ver más…
Nuestros lectores comentan