Clasificación de dengue hemorrágico utilizando árboles de decisión en la fase temprana de la enfermedad . Vega Riverón Beatriz, Sánchez Valdés Lizet, Cortiñas Abrahantes José, Castro Peraza Osvaldo, González Rubio Daniel, Castro Peraza Marta. Rev Cubana Med Trop vol.64 no.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 2012 . La muestra de estudio la constituyeron 230 pacientes ingresados con dengue en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” en 2001. Ver más…
PCR en tiempo real. Modelo de aplicación en dengue. Prada-Arismendi Jeanette,Castellanos,Jaime E.
Colombia Médica; abr-jun 2011, Vol. 42 Issue 2, p243-258. Este artículo pretende revisar los principios de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real y exponer un modelo de aplicación en virología Ver más…
Climate-Based Models for Understanding and Forecasting Dengue Epidemics.Descloux E, Mangeas M, Menkes CE, Lengaigne M, Leroy A, et al. (2012) PLoS Negl Trop Dis 6(2): e1470. doi:10.1371/journal.pntd.0001470. Los objetivos de este estudio fueron analizar y modelar las relaciones entre el clima, Aedes aegypti y brotes Ver más…
Fatal Dengue Hemorrhagic Fever in Adults: Emphasizing the Evolutionary Pre-fatal Clinical and Laboratory Manifestations. Lee I-K, Liu J-W, Yang KD (2012)PLoS Negl Trop Dis 6(2): e1532. doi:10.1371/journal.pntd.0001532. Una mejor descripción de las manifestaciones clínicas y de laboratorio en pacientes con dengue hemorrágico fatal (DHF) es importante Ver más…
La intersectorialidad en la prevención del dengue en un área de salud de Santiago de Cuba . Zayas M, Cruz J, Torres A, Salinas P. MEDISAN 2012;16(2).Se realizó una intervención comunitaria en las 26 manzanas de muy alto riesgo de infestación por Aedes aegypti pertenecientes al Policlínico “Carlos J. Finlay” del municipio de Santiago de Cuba, desde abril hasta julio de 2011, con vistas a reducir los factores ambientales presentes en la comunidad que influyen en ello.
Costo-efectividad de prácticas en salud pública: revisión bibliográfica de las intervenciones de la Iniciativa Mesoamericana de Salud. Valencia A, DaneseLD, Sosa SG, Aracena B . Salud pública Méx vol.53 supl.3 Cuernavaca 2011. Para el caso de dengue existe muy poca evidencia de costo-efectividad. Ver más…
Nuestros lectores comentan