Controlling Dengue with Vaccines in Thailand. Chao DL, Halstead SB, Halloran ME, Longini IM Jr (2012) PLoS Negl Trop Dis 6(10): e1876.
Dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito y constituye una amenaza global creciente .Sin el tratamiento eficaz y el éxito limitado en el control del vector, la vacuna Ver más…
Citoquinas reguladoras de la inflamación y mediadores de citotoxicidad en la infección por dengue.Bajo la condición de mejor tesis de doctorado en salud se concedió el Gran Premio al siguiente trabajo de la doctora Pérez Díaz, Ana Beatriz (2011) Doctor en Ciencias
Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.Se presentan nuevas evidencias científicas a favor de la participación de la respuesta inmune celular en la patogénesis de la Fiebre Hemorrágica por dengue. Ver más…
Tratamiento con K-Othrine WG250 (deltametrina) en un área con alta infestación de Aedes aegypti . Montada D, Diéguez L, Llambias J J, Bofill L Ml, Codina Al, Estévez S. Rev Cubana Med Trop vol.64 no.3 Ciudad de la Habana jul.-sep. 2012. Se realizó una evaluación de la efectividad de K-Othrine WG250 (deltametrina) en aplicaciones residuales (perifocal), en sitios de reposo y criaderos de Aedes aegypti Ver más…
Caracterización del dengue hemorrágico en adultos:epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana, 2001-2002.González Rubio Daniel (2010) Caracterización del dengue hemorrágico en adultos:epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana, 2001-2002. Doctor en Ciencias Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.Se presenta la caracterización de la fiebre hemorrágica del dengue/síndrome de choque por dengue (FHD/SCD) en adultos durante la epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana 2001-2002. Ver más…
Dengue en la Argentina: un análisis económico del impacto de la epidemia de 2009.Tarragona S; Monteverde M; Marchion S; Caporale J; Pereiro A C; Palacios J M.Salud colectiva vol.8 no.2 Lanús mayo/ago. 2012.El presente estudio estima la carga económica de los casos notificados de dengue durante la epidemia argentina de 2009. Entre los costos considerados, Ver más…
Propuesta metodológica para evaluar procesos de trabajo en los Departamentos de Vigilancia y Lucha Antivectorial .NoriegaV . Revista Cubana de Salud Pública 2012; 38(4). La evaluación de los Departamentos de Vigilancia y Lucha Antivectorial es una necesidad que está dada en el encargo que estos tienen en las áreas de salud y los problemas detectados en su desempeño. Ver más…
Comparisons of dengue illness classified based on the 1997 and 2009 World Health Organization dengue classification schemes.
Ching-Yen Tsai, Ing-Kit Lee,Chen-Hsiang Lee,Kuender D. Yang,Jien-Wei Liu.Microbiol Immunol Infect. 2012 Sep 27. pii: S1684-1182(12)00149-1. doi: 10.1016/j.jmii.2012.07.005. [Epub ahead of print]
Se realiza un analisis retrospectivo de pacientes diagnosticados de Dengue y su severidad comparando las clasificaciones de la OMS de 1997 y 2009 respectivamente.
Effects of Short-Course Oral Corticosteroid Therapy in Early Dengue Infection in Vietnamese Patients: A Randomized, Placebo-Controlled Trial . Dong T. H. Tam,Tran V. Ngoc,Nguyen T. H. Tien,Nguyen T. T. Kieu,Truong T. T. Thuy,Lai T. C. Thanh,Cao T. Tam,Nguyen T. Truong,Nguyen T. Dung,Phan T. Qui,Tran T. Hien,Jeremy J. Farrar,Cameron P. Simmons,Marcel Wolbers, Bridget A. Wills.Clin Infect Dis. (2012) doi: 10.1093/cid/cis655 .Los pacientes con el dengue pueden experimentar una variedad de complicaciones serias como el shock hipovolémico , trombocitopenia, sangramiento Ver más…
Nuestros lectores comentan