Expresión y purificación de la proteína completa NS1 del virus dengue serotipo 2 a partir de un aislamiento.Lemos G, Guillén I, Fernández JR, Díaz T, Colarte A B, Fernández de Cossío ME. Biotecnol Apl vol.30 no.3 La Habana jul.-set. 2013.La proteína NS1 (46-50 kDa) es una glicoproteína del DENV de secuencia altamente conservada en los cuatro serotipos del virus, que se puede detectar durante la fase febril del dengue en pacientes infectados por primera o segunda vez Ver más…
Manifestaciones bucales del dengue.Rey ME, Berrio RY, Aróstica T. Acta Med Centro;7(1)mar. 2013.El dengue es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que tiene como vector principal al mosquito Aedes aegypti; por su creciente transmisión, Ver más…
2do Encuentro Internacional del Control de Aedes Aegypti. ¿Por qué no hemos controlado el Aedes aegypti?. Desde el 19 hasta el 22 de noviembre, en la ciudad de Panamá, colaboradores de la Organización Panamericana de la Salud, el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia Estados Unidos, la Red Latinoamericana de Control de Vectores, el Ministerio de Salud de Panamá, Instituto Gorgas y expertos regionales presentarán y discutirán el estatus actual del conocimiento sobre diversos aspectos de la ecología, control e impacto en Salud Pública del mosquito Aedes aegypti.
Dengue fever mimicking acute appendicitis: A case report.McFarlane ME, Plummer JM, Leake PA, Powell L, Chand V, Chung S, Tulloch K. Int J Surg 2013 Sep 8;4(11):1032-1034. Paciente de 13 años masculino que presentó dolor en fosa iliaca y sospecha de apendicitis aguda, se le diagnosticó después fiebre por dengue y apendicectomía negativo.
Efectividad del Sipertrin 5sc en el control de Aedes aegypti en Santa Clara, Villa Clara .Rodríguez M, Terán M, Bisset JA, RicardoY, French Fuentes I .Revista Cubana de Medicina Tropical. 2013; 65(3).El uso de materiales tratados con insecticidas es una de las estrategias actualmente recomendada , para la prevención y control de enfermedades trasmitidas por vectores. Ver más…
Linfocitos atípicos en dengue: papel en el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. Revisión sistemática de la literatura.Rey-Caro L, Villar-Centeno L. Revista Ciencias De La Salud 10.3 (2012): 323-335. MedicLatina. Web. 25 Sept. 2013.El dengue es la arbovirosis de mayor incidencia mundial y una importante causa de morbilidad y mortalidad. Debido a Ver más…
Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del gen mitocondrial Nd4 en once áreas endémicas para dengue en el Perú.Yanez P ,et al. Rev. perú. med. exp. salud publica vol.30 no.2 Lima abr. 2013.Con el objetivo de establecer la variabilidad genética de Aedes aegypti determinada por el análisis del gen mitocondrial ND4, se analizaron 51 especímenes de Ae. aegypti en once regiones endémicas para dengue en el Perú .
Impact of environment on mosquito response to pyrethroid insecticides: Facts, evidences and prospects.Estomih T, Akhouayrib I, Kisinzaa W, Davidb JP .Insect Biochemistry and Molecular Biology Volume 43, Issue 4, April 2013, Pages 407–416. Más programas del vector aedes aegypti confían en el uso de insecticidas químicos perteneciendo principalmente a la clase del pyrethroid. Sin embargo, Ver más…
Nuestros lectores comentan