Guadalajara JF , Ruiz ME , Aranda A, Soto MV, Gaspar J. Rev Esp Cardiol. 2014;67:226-7 – Vol. 67 Núm.03 .Una mujer de 65 años de edad, residente en Ciudad de México, empezó a presentar mialgia, cefalea, malestar general y fiebre 3 días después de regresar de una estancia de 5 días en Acapulco.Ver Artículo
Nuevo serotipo 5 del virusDengue: necesidad de f ortalecer la vigilancia molecular en Perú.Mamani, E.Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 31(1) 2014.El autor realiza una carta al editor de la revista y aporta interesantes reflexiones sobre la importancia del hallazgo .
Predictive Value of Proteinuria in Adult Dengue Severity .Vasanwala FF, Thein T-L, Leo Y-S, Gan VC, Hao Y, et al. (2014) Predictive Value of Proteinuria in Adult Dengue Severity. PLoS Negl Trop Dis 8(2): e2712. doi:10.1371/journal.pntd.0002712 .El dengue es una infección viral importante con diferentes presentaciones.El pronóstico de gravedad de la enfermedad es importante en la selección de pacientes que requieren atención hospitalaria.Ver Artículo
Revista Cubana de Medicina Tropical .Vol 66, No 1 (2014): Enero – Marzo. Interesante selección de artículos referidos al Dengue en la siguiente edición.
Evaluación de temefos y pyriproxifeno en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Guayaquil, Ecuador
Efecto de la competición larval sobre poblaciones del vector del dengue colectadas en Medellín ColombiaTítulos de anticuerpos neutralizantes en sueros de individuos posconvalescientes con dengue
Cruzamiento interespecífico entre Aedes aegypti y Aedes albopictus en el laboratorio
Posible relación entre mastocitos y plaquetas en la infección por dengue
Actividades de la brigada de control de focos del Aedes aegypti: evaluación de su calidad en un área de salud . Meinard V, Torres A, Cabrera PM , Krematy SA .MEDISAN 2014;18(1). Se efectuó una investigación sobre sistemas y servicios de salud, con vistas a evaluar la calidad de las actividades de la brigada de control de focos del Aedes aegypti en el Policlínico “Dr. Carlos Juan Finlay” de Santiago de Cuba Ver más…
Predicción de epítopos T y B de la proteína NS4b del virus dengue tipo 3. Nevis A, Reyes F, Calero R, Camacho F, Acosta A.Vaccimonitor vol.22 no.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2013. La NS4b, una de las más pequeñas proteínas del virus del dengue induce respuesta de anticuerpo y de inmunomediadores en pacientes infectados por este virus. Sin embargo, Ver más…
VIII Congreso Nacional de Microbiología y Parasitología, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical y el III Seminario de la infección por el VIH y el Sida en Cuba se celebró del 14-16 Octubre 2014.El papel que ha desempeñado nuestro país en la investigación de afecciones propias de la región fue recordado durante la primera sesión del VIII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología.
Compromiso gastrointestinal agudo en pacientes con dengue por serotipo 4. Comunicación de un caso y revisión de la literatura.Marín J, Vilcarromero S, Forshey B, Celis J C, Ramal C, Morrison A C, et al . Rev. chil. infectol. vol.30 no.5 Santiago Oct. 2013.El dengue es la arbovirosis más importante del mundo y causa un amplio espectro clínico. Ver más…
Nuestros lectores comentan