0

fbpelogpEl Dengue puede manifestarse de diferentes formas clínicas,se hace la presentación de un caso de un niño de 10 años con dolor abdominal y fiebre por  Kumar KJ, Chandrashekar A, Basavaraja CK, Kumar HC Rev Soc Bras Med Trop. 2016 Sep-Oct;49(5):656-659 Ver artículo

0

Revista Colombia Médica Rojas Palacios J, Alzate Sánchez, R, Martínez Romero, H, Concha Eastman, A. Colombia Médica, Vol 47, No 3 (2016) El dengue es un problema prioritario en salud pública. Durante epidemias en Cuba y Haití, la población étnica afro-descendiente tuvo menor riesgo de dengue. Por ello, se propuso el factor étnico como protector.Este estudio se realizó en Cali, Colombia.Ver Artículo

0

Mosquito transmisor de Arbovirus Entre el 20 y 21 Octubre de 2016 se celebrará en la Habana esta reunión cuyos objetivos principales son intercambiar experiencias entre los países participantes, en la prevención y enfrentamiento a la epidemia del Zika y otras arbovirosis relacionadas con el diagnóstico y tratamiento, la vigilancia epidemiológica, el reglamento sanitario internacional, la formación y capacitación de recursos humanos, la investigación científica, la evaluación y transferencia de tecnologías así como las campañas educativas. Ver anuncio          Conclusión del evento

0

OPS-OMS Enfermedades desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores Las enfermedades desatendidas u olvidadas son un conjunto de enfermedades infecciosas, muchas de ellas parasitarias, que afectan principalmente a las poblaciones más pobres y con un limitado acceso a los servicios de salud; especialmente aquellos que viven en áreas rurales remotas y en barrios marginales Visitar sitio web con Materiales científicos y técnicos de OPS/OMS y otros excelentes recursos

 

0

Revista Biomédica Bogotá  Figueroa C L, Gelvez M, Niederbacher J. Biomédica vol.36 supl.2 Bogotá Aug. 2016. El dengue es una de las enfermedades trasmitidas por mosquitos de mayor impacto en el mundo. La evolución clínica de la enfermedad suele ser impredecible, por lo cual su adecuado manejo en las fases tempranas podría incidir en la mejoría del paciente.Ver Artículo

0

Medscape. La primera vacuna contra el dengue fue aprobada para uso por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aplicarse en áreas de alta transmisión.Ver  Artículo

0

 Revista Correo Médico Científico

León Ramentol CC,Betancourt Bethencourt JA,Nicolau Pestana E,Torres Tellez K. CCM vol.20 no.2 Holguín abr.-jun. 2016. El propósito de este artículo radica en familiarizar a investigadores de la salud con el tema relacionado con los biomarcadores, para integrar equipos de trabajo interdisciplinarios y convertir los resultados de las investigaciones en soluciones a los problemas de salud.Ver Artículo

0

 Revista Panamericana de Salud Pública Pérez D, Castro M, Álvarez AM, Sánchez L, Toledo ME, Matos D, et al. Rev Panam Salud Publica. 2016;39(2):93–100.Se realizó un estudio de caso del proceso en el período 2005–2009 en los niveles nacional y provincial del programa de control. Se triangularon datos procedentes de la observación participante, la entrevista en profundidad y el análisis de documentos, que se analizaron inductiva y deductivamente.Ver artículo