0

6427.cover-sourceScience  08 Feb 2019, los autores hacen la explicación sobre las manifestaciones clínicas ,estudios de laboratorio , relación con antecedentes de padecer de Dengue,  y su inmunidad  en los pacientes estudiados con Zika  .Ver artículo

0

Recursos de informaciónAdquisiciones | Revistas suscritas para los usuarios de la red Infomed que se ofertan en la Biblioteca Virtual de Salud  .Página Inicio .Palabra clave Dengue

0

certcitmaValdés Miró, V., Reyes Arencibia, M., Bandomo Abreu, N., Leyva Silva, M., Marquetti Fernández, M. La larvitrampa es uno de los componentes del sistema de vigilancia de Aedes aegypti en Cuba, evaluar el comportamiento de la positividad a Ae. aegypti y otros culícidos además de la presencia o no de huevos residuales del mosquito en las larvitrampas en un área del ecosistema urbano de La Habana fue el objetivo del trabajo.Ver artículo

0

pageHeaderTitleImage_es_ESEsmeraldas Vélez EE, Falcones Centeno MR, Vásquez Zevallos MG, Moreira Vélez MG.Se realizó una revisión bibliográfica relacionada con la arbovirosis del Dengue en el mundo, las principales características de la misma, así como las estrategias desarrolladas para su control y tratamiento, con el objetivo de ampliar los conocimientos de los profesionales de la salud sobre el tema y mostrar las tendencias actuales de la enfermedad proporcionando así las herramientas necesarias para un mejor manejo de dicha epidemia.Ver artículo 

0

press-300px La OMS publicó los principales desafíos sanitarios que deben trabajar los Estados para mitigar las consecuencias de los virus, pandemias, conflictos y otros factores de salud pública que afectan actualmente a unas mil 600 personas. El organismo subrayó que los problemas de la lista afectan al 22 por ciento de la población y deben ser abordados con urgencia.Ver noticia en Cubadebate

0

índicePaixao E,et al.  Interesante estudio de cohorte realizado en Brazil investigando la mortalidad materna en embarazadas con Dengue y la precaución y alerta que debe tener el personal de salud ante estos casos en países donde el mosquito aedes aegypti existe .Ver artículo

0

cover_issue_17_es_ESSerrano Garcia L,Lidia L,Leal Rodríguez I. El dengue es una enfermedad viral aguda, causada por cualquiera de los cuatro serotipos del complejo dengue.Hoy sigue siendo la enfermedad transmitida por artrópodos de mayor mortalidad y morbilidad en el mundo.Los autores refieren lo más novedoso relativo a la participación de los mecanismos efectores innatos en el agravamiento de la enfermedad por virus dengue (VD). Ver artículo

0

logo-ipk-1-283x300MM Rodríguez, LA Piedra, G Gutiérrez, JA Bisset. Se ha demostrado la capacidad que tiene este vector para desarrollar resistencia a algunos de los insecticidas utilizados. Una de las alternativas actuales para el control sostenible de Ae. aegypti se basa en el uso de la bacteria del género Wolbachia, es una α-proteobacteria presente en más del 65% de las especies de insectos .Ver en BOLIPK.Vol.28.Núm.43.