Prevenir las complicaciones del dengue con un rápido diagnóstico se ha basado en pruebas con métodos inmunocromatográficos optimizados fáciles de realizar (ICT por sus siglas en inglés). Se trata de una revisión sistemática de metaanálisis sobre la precisión diagnóstica de estudios de IgA, NS1, IgM y/o IgG ICT en casos sospechosos de fases agudas o convalecientes de dengue, usando la combinación de RT-PCR, ELISA NS1, IgM IgG o el aislamiento viral como referencia estándar.Ver artículo
Valero-Cedeño,N J et al. El dengue ha sido reconocido como una de las arbovirosis más importantes en la actualidad. Algunos pacientes pueden desarrollar desde la forma leve definida como dengue sin signos de alarma (DSSA) a formas más severas, el dengue con signos de alarma (DCSA) y el dengue grave (DG) potencialmente mortal. Se han propuesto varias hipótesis derivadas de investigaciones in vivo e in vitro Ver más…
Eric Martínez Torres, José Sabatier García. Dengue y COVID-19 son dos enfermedades que amenazan a poblaciones enteras en la Región de Las Américas y coexisten en Cuba. Tienen semejanzas y diferencias que obligan a los médicos tratantes a hacer el diagnóstico diferencial entre ambas pues cada una puede ser causa de muerte particularmente en la edad pediátrica.Ver Resumen. Ver pdf
Bienvenidos a este programa,en el que abordaremos las novedades mundiales sobre los brotes epidémicos,la detección y la vacunación frente al dengue. Rosanna Peeling, profesora y directora de Investigación Diagnóstica en la Facultad de Salubridad y Medicina Tropical de Londres y directora del Centro Internacional de Diagnóstico. Este módulo en particular se centrará en las pruebas de detección del dengue, tanto las que existen como las que están en desarrollo.Ver programa en pdf
Entre las enfermedades tropicales, se ha analizado y se reconoce el potencial efecto o riesgo de algunas enfermedades en particular como Malaria, Zika y Chikungunya sobre la salud de la mujer gestante y de su producto gestacional; sin embargo, entre los profesionales en ejercicio no sucede lo mismo con el Dengue, pero sin embargo este tipo de información parece ser desconocida. Ver más…
Armando Reyes-Cadena. El dengue es la enfermedad transmitida por vector de más rápida propagación en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud alrededor de 500,000personas padecen dengue grave cada año, la mayoría son niños que requieren hospitalización y aproximadamente 2.5% fallecen. En México, Ver más…
WalisRuiyShih-YungHsuHsien-LungTsaiChen-TeChen. (COVID-19) es una enfermedad respiratoria causada por el coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) . Informes han demostrado que la mayoría de los pacientes presentan fiebre, fatiga, y procesos respiratorios. Se hace la presentación del caso de una paciente femenina con dolor retro orbital y fiebre similar a manifestación clínica de Dengue.Ver documento
Nuestros lectores comentan