0

Imagen1Martínez Hernández M, Rubio Cárdenas Y, de la Fuente Valdés L.El análisis documental de la producción científica sobre dengue, indizada en SciELO Regional ofrece un mayor alcance y visibilidad para Latinoamérica y el Caribe Ver más…

0

images 2 Priscila A. Biber, Leticia Garcia Romano y Citlali Peláez. En este trabajo se analizaron sitios y páginas web relacionados con el tema Dengue. Para ello se desarrolló un instrumento que permitió valorar la calidad de la información disponible en estos sitios a partir de cinco dimensiones, con sus respectivas categorías e indicadores. Ver más…

0

fbpelogp Dávila-Gonzálesz Jhoni Alberto, Guevara-Cruz Luis Antonio, Díaz-Vélez Cristian.El dengue es la enfermedad metaxénica con mayor velocidad de propagación en el mundo, siendo un problema creciente de salud pública de países de áreas tropicales. En países endémicos se evidencian Ver más…

0

9789275323175_spa.pdf OPS .En la actualidad el dengue es la enfermedad vírica transmitida por mosquitos que se propaga con mayor rapidez en el mundo. Aunque es posible controlar la transmisión de esta enfermedad con un conjunto de intervenciones eficaces de control de vectores y una vacuna eficaz, la detección tardía y la respuesta inadecuada están intensificando los efectos de la transmisión rápida. Ver más…

0

certificado citma Rodríguez Campos Dd, Chacón Reyes OD, Campos Muñoz M, Torres Montes de Oca A. El dengue es una enfermedad febril infecciosa, de etiología viral sistémica. Tiene una presentación clínica variable y una evolución poco predecible, autolimitada y temporalmente incapacitante. Ver más…

0

fbpelogp Nakandakari Mayron D., Marín-Macedo Hamilton, Seminario-Vilca Raúl. El Dengue y la Leptospirosis son enfermedades metaxénicas endémicas que afectan áreas tropicales y subtropicales, en su mayoría de los países subdesarrollados. Ver más…

0

fbpelogp Brooks Carballo G, Ramírez Moran A, Scott Grave de Peralta R. Las enfermedades producidas por arbovirus son un problema grave a nivel mundial. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el policlínico “Edor de los Reyes Martínez Áreas” del municipio Jiguaní, provincia Granma, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.Ver artículo

0

fbpelogpDENDI, Álvaro et al. Los arbovirus son microorganismos transmitidos al ser humano por artrópodos. Existen más de 100 tipos de arbovirus, que representan un riesgo particular para la mujer embarazada y el feto por el potencial teratogénico que algunos de ellos presentan, particularmente a nivel del sistema nervioso central. Ver más…