0

MTBisset-Lazcano Juan Andrés et al. Entre las enfermedades de mayor incidencia en el mundo transmitidas por los culícidos o mosquitos se encuentran las arbovirosis como dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla, las cuales el humano las adquiere a través Ver más…

0

índiceRodríguez-Chávez JL et ald.El dengue grave durante el embarazo se asocia con un alto riesgo de estado fetal incierto, parto por cesárea y mortalidad materna y potencialmente un mayor riesgo de hemorragia obstétrica, preeclampsia y eclampsia. Dengue es una enfermedad Ver más…

0

índiceDR Buergo, HMD Acosta, DRR Delgado, RG Morán.El comportamiento endemo-epidémico del dengue en Cienfuegos ha mostrado una incidencia creciente cada año en la población infantil, con incremento en el reporte de signos de alarma. El correcto abordaje hospitalario de estos casos, con vistas a evitar desenlaces fatales, reviste gran importancia para el área materno-infantil .Ver artículo.

0

9789275323953_spa.pdfLas enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son enfermedades infecciosas propagadas por organismos intermediarios como insectos hematófagos, garrapatas, ácaros, caracoles y roedores, que transmiten virus, parásitos y bacterias a los seres humanos. Ver más…

0

cover_issue_163Valero NJ,Polanco Peláez LG, Sacan Arriola MJ. La linfohistiocitosis hemofagocítica (LHH) es una enfermedad que afecta al sistema inmunitario, a través de la activación macrofágica descontrolada, con falla en las funciones de las células asesinas natural killer (NK) y los linfocitos T citotóxicos. El dengue es la arbovirosis de mayor impacto en salud pública, que se presenta en áreas tropicales del mundo. Ver más…

0

sitelogo Flores Pérez, Rómulo Omar. Desde que COVID – 19 fue declarada como pandemia, se ha mantenido una alta incidencia de casos en las distintas regiones y situaciones meteorológicas del mundo. Ver más…

0

Arbovirus Reyes-Tápanes M, Rodríguez-Sánchez L, Díaz-Ojeda J, Torres-Cancino I. Las enfermedades emergentes y reemergentes representan un gran reto para los sistemas de salud globales, del cual no está exenta Cuba. En este grupo destacan las causadas por arbovirus dado su potencial epidémico y la similitud de sus cuadros clínicos en etapas iniciales Ver más…

0

habaneraPortes Ortíz JA, Fiesco Sepúlveda K, Medina Rojas G. El síndrome hemofagocítico se presenta como un cuadro clínico grave, provocado por una respuesta inadecuada del sistema inmunológico a un desencadenante infeccioso, neoplásico, reumatológico o metabólico Ver más…