El dengue constituye un problema prioritario de salud pública, por su severidad ampliamente descrita y estudiada, y por la existencia de otros factores que incrementan el impacto de la enfermedad como la mortalidad y la discapacidad. Ver más…
El dengue es la enfermedad viral más importante causada por el mosquito A. aegypti, posee cuatro serotipos, que pueden ocasionar una infección leve o llegar hasta una infección severa con daño multiorgánico.Muchos de los casos de dengue severo pueden ser mediante Ver más…
El Dengue es un malestar vírico epidémico y endémico, es trasferido por mosquitos del género Aedes, hasta la actualidad va produciendo una arbovirosis a nivel mundial en términos de morbilidad, mortandad e impacto financiero. El objetivo y propósito del presente trabajo Ver más…
No es de extrañar que a los habituales encuentros de expertos y científicos en el Palacio de la Revolución, sean llevados temas como el de este martes, cuya explicación estuvo a cargo de María Guadalupe Guzmán Tirado, directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK): Ver más…
El dengue es una enfermedad infecciosa, endémica en Asia, África. América Latina y el Caribe. Es causada por un virus ARN de la familia Flaviviridae con cuatro serotipos, los cuales se identifican como: DEN 01,02,03,04 el objetivo fue describir el proceso de vasculitis en niños en la fase Ver más…
Aedes aegypti y Aedes albopictus constituyen dos de las especies más importantes de mosquitos, debido a que son vectores primarios de enfermedades emergentes y reemergentes que representan una amenaza significativa para la salud pública.El objetivo fue evaluar el efecto Ver más…
Las clasificaciones de casos de dengue propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2009) incluyen señales de alerta (WS) para reconocer la progresión temprana de la enfermedad hacia la fase crítica. Objetivo: Analizar la utilidad WS y los desafíos de la clasificación de casos de dengue Ver más…
Se presenta el caso de un varón de 32 años, previamente sano, que consultó por fiebre de cinco días, cefalea, dolor retro-ocular, rash, petequias, mialgias, artralgias y dolor abdominal. Presentaba leucopenia, trombocitopenia intensa, transaminitis y tiempo de coagulación prolongado Ver más…
Nuestros lectores comentan