A pesar de los esfuerzos para contenerla y mitigar su impacto, esa enfermedad continúa siendo un problema de salud pública en la región de las Américas.Científicos de varios centros de investigaciones de la Industria Biofarmacéutica, entre ellos el de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto Pedro Kourí (IPK), Ver más…
Suplemento Bibliomed mes: Enero-Febrero año: 2023. Boletín que brinda información bibliográfica especializada a investigadores, especialistas y otros profesionales.Su contenido responde a los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública, para garantizar la salud cubana.Ver todos
El dengue es un problema de salud pública grave y creciente en América Latina y otros lugares, intensificado por el cambio climático y la movilidad humana. Este documento revisa los enfoques para la predicción epidemiológica de la fiebre del dengue utilizando la perspectiva One Health, Ver más…
El dengue es una enfermedad infecciosa aguda causada por el virus que recibe el mismo nombre, del cual se han identificado cuatro serotipos, transmitidos principalmente por la picadura de mosquitos hembra Aedes aegypti. Es la arbovirosis de mayor mortalidad mundial. La no disponibilidad Ver más…
En pacientes con dengue, la presencia del signo clínico de hipotensión postural representa una premonición de evolución hacia el shock. Objetivo: Identificar el valor pronóstico del signo clínico de hipotensión postural en una muestra de pacientes afectados por Dengue. Método: Se realizó un Ver más…
La carga económica por dengue todavía no se conoce bien. En los últimos años se han incrementado los esfuerzos de estimación del costo de la enfermedad del dengue. Métod0 , se realizó una investigación más desarrollo basada en un estudio transversal de costos de la enfermedad basado en la prevalencia, donde se tomó como Ver más…
El dengue es una enfermedad febril infecciosa, de etiología viral, sistémica y dinámica.Se determinaron las características clínico-epidemiológicas del dengue en el municipio Camagüey durante el año 2019. Métodos: Estudio descriptivo, transversal, realizado en el Centro Ver más…
El dengue es una enfermedad viral con una incidencia creciente a nivel mundial y auge actual en Cuba, lo cual suscita la necesidad de investigar y por ende, publicar. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, bibliométrico de la producción científica cubana sobre dengue publicada en Ver más…
Nuestros lectores comentan