Assessing the interest to participate in a dengue vaccine efficacy trial among residents of Puerto Rico. Pérez CL, Rodríguez R, Soto E, Zielinski E, Peña M, Santiago L, et al. Landes Bioscience Journal .Volume 8, Issue 7 July 2012. Dengue es endémico en Puerto Rico y un problema de salud pública . Se realizaron estudios cualitativos Ver más…
Pinpointing P450s Associated with Pyrethroid Metabolism in the Dengue Vector, Aedes aegypti: Developing New Tools to Combat Insecticide Resistance. Stevenson BJ , Pignatelli P , Nikou D , Paine MJI (2012) PLoS Negl Trop Dis 6(3): e1595. doi:10.1371/journal.pntd.0001595.Se usan Pyretroides cada vez más para bloquear la transmisión por el Aedes aegypti de las enfermedades como el dengue y fiebre amarilla. Sin embargo Ver más…
La infección por virus dengue induce la disminución de marcadores de diferenciación en células de neuroblastoma. Forero V, Gómez D, Orjuela O, Prada-Arismendy J, Parra J. Iatreia .June 2011;24(2):126-135.Cerca del 5% de los pacientes con dengue hemorrágico pueden presentar manifestaciones neurológicas; sin embargo Ver más…
Climate-Based Models for Understanding and Forecasting Dengue Epidemics.Descloux E, Mangeas M, Menkes CE, Lengaigne M, Leroy A, et al. (2012) PLoS Negl Trop Dis 6(2): e1470. doi:10.1371/journal.pntd.0001470. Los objetivos de este estudio fueron analizar y modelar las relaciones entre el clima, Aedes aegypti y brotes Ver más…
Scientific Standards and the Regulation of Genetically Modified Insects. Reeves RG , Denton JA , Santucci F , Bryk J , Reed FA , 2012 PLoS Negl Trop Dis 6(1): e1502. Se debaten puntos de vista sobre Las Normas científicas y la Regulación de los Insectos modificados genéticamente.
Genetics and Morphology of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) in Septic Tanks in Puerto Rico .Gerard JE, Brown Barrera B, R. Powell J. Journal of Medical Entomology 48(6):1095-1102. 2011. Los metodos tradicionales para controlar la población del mosquito como el uso de pesticidas Ver más…
Reducción de la hospitalización mediante un algoritmo de manejo del dengue en ColombiaDiaz FA,Villar LA; Martínez RA. Rev Panam Salud Publica vol.30 no.3 Washington Sept. 2011.Se realizó un estudio cuasiexperimental en el hospital local de Piedecuesta, Santander, Colombia, Ver más…
Fiestas V ,Sihuincha M , Donaires F, Durand S , García M , Mamani E, Gómez J. Rev Peru Med Exp Salud Publica vol.28 no.1 Lima Mar. 2011.
Se evidencia una mayor afectación de la población joven y gravedad en la presentación clínica a diferencia de epidemias anteriores, predominando el shock (hipotensión) por extravasación vascular, Ver más…
Nuestros lectores comentan