Temas clave

Revista Colombiana de Salud Estado de la susceptibilidad de poblaciones naturales del vector del dengue a insecticidas en trece localidades de Colombia. Santacoloma, L., Chaves, B., & Brochero, H. (2012). Biomédica: Revista Del Instituto Nacional De Salud, 32(3), 333-343. doi:10.7705/biomedica.v32i3.680. La resistencia fisiológica de las poblaciones naturales de Aedes aegypti a los insecticidas de uso en salud pública, disminuye la eficacia del control químico Ver más…

pntdv06i10 Controlling Dengue with Vaccines in Thailand. Chao DL,  Halstead SB,  Halloran ME,  Longini IM Jr (2012) PLoS Negl Trop Dis 6(10): e1876.
Dengue es una enfermedad infecciosa  transmitida por el  mosquito y  constituye una amenaza global creciente .Sin el tratamiento eficaz y el éxito limitado en el control del vector, la vacuna  Ver más…

Tesis Doctorado Citoquinas reguladoras de la inflamación y mediadores de citotoxicidad en la infección por dengue.Bajo la condición de mejor tesis de doctorado en salud se concedió el Gran Premio al siguiente trabajo de la doctora Pérez Díaz, Ana Beatriz (2011) Doctor en Ciencias
Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.Se presentan nuevas evidencias científicas a favor de la participación de la respuesta inmune celular en la patogénesis de la Fiebre Hemorrágica por dengue. Ver más…

Tesis Doctorado Caracterización del dengue hemorrágico en adultos:epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana, 2001-2002.González Rubio Daniel (2010) Caracterización del dengue hemorrágico en adultos:epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana, 2001-2002. Doctor en Ciencias  Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.Se presenta la caracterización de la fiebre hemorrágica del dengue/síndrome de choque por dengue (FHD/SCD) en adultos durante la epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana 2001-2002. Ver más…

8cover Effects of Short-Course Oral Corticosteroid Therapy in Early Dengue Infection in Vietnamese Patients: A Randomized, Placebo-Controlled Trial . Dong T. H. Tam,Tran V. Ngoc,Nguyen T. H. Tien,Nguyen T. T. Kieu,Truong T. T. Thuy,Lai T. C. Thanh,Cao T. Tam,Nguyen T. Truong,Nguyen T. Dung,Phan T. Qui,Tran T. Hien,Jeremy J. Farrar,Cameron P. Simmons,Marcel Wolbers,  Bridget A. Wills.Clin Infect Dis. (2012) doi: 10.1093/cid/cis655 .Los pacientes con el dengue pueden experimentar una variedad de complicaciones serias como  el  shock hipovolémico , trombocitopenia,  sangramiento Ver más…

glogo6 Impacto del cambio climático en las enfermedades infecciosas. Berberiana G,  Rosanovaa MT .Arch. argent. pediatr. vol.110 no.1 Buenos Aires ene./feb. 2012.Las infecciones en el hombre están íntimamente relacionadas con el medio ambiente, en especial aquellas transmitidas por vectores, aguas y alimentos. El cambio ambiental Ver más…

revista panamericana de la salud Impact of environmental temperatures on resistance to organophosphate insecticides in Aedes aegypti from Trinidad. . PolsonI K; . BrogdonI W;  RawlinsI SC, ChadeeI DD. Rev Panam Salud Publica vol.32 no.1 Washington July 2012.Objetivo:  Examinar los efectos del aumento de las temperaturas de desarrollo larvario sobre el estado de resistencia a los insecticidas organofosforados de las poblaciones de Aedes aegypti en Trinidad.

Tesis DoctoradoProceso y resultados de la prevención comunitaria del dengue. Sánchez Valdés, Lizet (2006)  Doctor en Ciencias  Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.En Cuba, a partir de 1981, durante la epidemia de Fiebre de Dengue Hemorrágico (FHD) ocurrida ese año, se puso en marcha el Programa Nacional de Erradicación de Ae. aegypti. Ver más…