Temas clave

Preparación del estudiante de Medicina en la prevención y control del dengueEDUMECENTRO. Hernández M,  Olivera D, Alonso M, Rodríguez K ,Cárdenas M, Rodríguez F. EDUMECENTRO.Vol 6, No 1 (2014). Se identificó  el nivel de conocimiento alcanzado por los estudiantes con respecto en la prevención y control del dengue, y de otros factores asociados con su nivel de preparación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Revista cubana de medicina tropical Riqueza de especies de mosquitos, distribución y sitios de cría en el municipio Boyeros.Valdés  V, Reyes M, Marquetti M del C, González R. Rev Cubana Med Trop vol.65 no.1 Ciudad de la Habana ene.-a.br. 2013.La identificación de las especies de mosquitos en cada municipio en Cuba forma parte del Programa de Control de Aedes aegypti y Aedes albopictus, Ver más…

Las fiebres hemorrágicas víricas como síndromes paralelos.Revista Cubana de Medicina Militar Ruiz JB, Aguilera O, Ruiz K Revista Cubana de Medicina Militar. 2013; 42(4).Se presentan algunos aspectos clínico-epidemiológicos, así como del tratamiento de un grupo de enfermedades de gran importancia para la medicina militar Ver más…

Rev. perú. med. exp. salud publica Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del gen mitocondrial Nd4 en once áreas endémicas para dengue en el Perú.Yanez P ,et al. Rev. perú. med. exp. salud publica vol.30 no.2 Lima abr. 2013.Con el objetivo de establecer la variabilidad genética de Aedes aegypti determinada por el análisis del gen mitocondrial ND4, se analizaron 51 especímenes de Ae. aegypti en once regiones endémicas para dengue en el Perú .

Plos Neglected Tropical Diseases

Challenges in the Interpretation of Dengue Vaccine Trial Results.Rodriguez I, Mier-y-Teran-R L, Burke DS, Cummings DAT (2013) PLoS Negl Trop Dis 7(8): e2126. doi:10.1371/journal.pntd.0002126.Se han propuesto varias hipótesis para  explicar los resultados inesperados de la  eficacia del ensayo clínico de una vacuna contra el virus del dengue Ver más…

1cover Glucocorticosteroids as Dengue Therapeutics: Resolving Clinical Observations With a Primary Human Macrophage Model.
Sayce A, Miller J, Zitzmann N.Clin Infect Dis. (2013) 56 (6): 901-903. doi: 10.1093/cid/cis1048. Los autores hacen sus consideraciones sobre el posicionamiento de los esteroides en el tratamiento del Dengue y se comentan y discuten estudios anteriores.

PLOS ONE Aedes aegypti Mosquitoes Exhibit Decreased Repellency by DEET following Previous Exposure.Stanczyk NM, Brookfield JFY, Field LM, Logan JG . PLoS ONE 8(2): e54438. doi:10.1371/journal.pone.0054438 Febrero 20 2013.Los mosquitos se hacen resistentes a los repelentes convencionales después de haber sido expuestos por primera vez a ellos,la sustancia denominada DEET Ver más…

Beyond insecticides: new thinking on an ancient problem.journal_cover201303McGrawEA , Scott L. O’Neil.Nature Reviews Microbiology 11, 181-193 (March 2013)  doi:10.1038/nrmicro2968. Más allá de los insecticidas: el nuevo pensamiento en un problema antiguo,es un estudio donde se destaca que  se han usado los insecticidas históricamente Ver más…