Temas clave

0

f0071773 Flores Guillermo AM. Aedes aegypti, vector de los virus dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya, ha sido combatido en Argentina principalmente mediante insecticidas químicos; los que producen impacto ambiental por contaminación y generación de resistencia en esta plaga. Como alternativa se buscan insecticidas naturales que no presenten esas desventajas como los aceites esenciales y sus componentes principales, los terpenos.Ver artículo

0

revista_progalenoGonzález Rodríguez, Luis D et al.Progaleno,  v. 1, n. 1, p. 52-65, sep. 2018.El dengue es una enfermedad febril aguda, de origen viral, transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes, de mayor incidencia en el mundo, por afectar a la vez a un gran número de personas, por lo que se realizó un estudio descriptivo en el policlínico Previsora del municipio Camagüey durante el año 2017.Ver Artículo

0

1-s2.0-S0365669118X00070-cov150hCarrillo Soto MA .Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Volume 93, Issue 7, July 2018. Se realiza la descripción de manifectaciones oculares en una serie de casos de 8 pacientes con diagnóstico de dengue.Ver artículo .

0

Medicamentos Céspedes, Miguel, et al. Archivos de Pediatría del Uruguay 89.2 (2018). Se determinó  los efectos adversos del uso de la dipirona en el tratamiento de la fiebre en pacientes con dengue con signos de alarma comparado con paracetamol, a nivel clínico y laboratorial.Ver artículo

0

índiceGladys Gutiérrez Bugallo. Cuba Salud 2018 .El dengue es una enfermedad viral aguda, de importancia mundial,compuesto por cuatro serotipos que son transmitidos al hombre por Aedes aegypti. Se ha comprobado que, en condiciones naturales, las hembras infectadas de Ae. aegypti pueden transmitir los virus a su descendencia, lo que podría suponer un mayor riesgo epidemiológico; sin embargo este fenómeno no se ha estudiado en Cuba.Ver artículo

0

1-s2.0-S0264410X17X00571-cov150h Wu Zenga,Yara A.Halasa-Rappel, Nicolas Baurin ,Laurent Coudevill, Donald S.Shepardad. Vaccine Volume 36, Issue 3, 8 January 2018. A partir de publicaciones de la utilización de la vacuna  en ensayos clínicos en 2015 y modelos matemáticos los autores realizan el siguiente trabajo.Ver artículo

0

pageHeaderTitleImage_es_ESGómez Ochoa SA Revista Chilena de Infectología, Vol 35, Num 2 , 2018. La viremia plasmática es un factor cuyo rol en la gravedad de la infección por el virus del dengue se ha discutido ampliamente en los últimos años, siendo hallados resultados divergentes en los múltiples contextos evaluados .Ver artículo

3

OAJournalsNAS Rojas, NVC Flores, HEJ Jinez, JPJ Sorroza RECIAMUC, 2018 .Es la arbovirosis humana más importante en el mundo. En países tropicales es una enfermedad bastante común, al conocer las complicaciones que puede causar esta infección surge la inquietud de determinar de qué manera esas afecciones permanecen en el cuerpo del que la padece o si se puede confirmar una total cura sin secuelas. Ver texto