Gómez Ochoa SA Revista Chilena de Infectología, Vol 35, Num 2 , 2018. La viremia plasmática es un factor cuyo rol en la gravedad de la infección por el virus del dengue se ha discutido ampliamente en los últimos años, siendo hallados resultados divergentes en los múltiples contextos evaluados .Ver artículo
NAS Rojas, NVC Flores, HEJ Jinez, JPJ Sorroza RECIAMUC, 2018 .Es la arbovirosis humana más importante en el mundo. En países tropicales es una enfermedad bastante común, al conocer las complicaciones que puede causar esta infección surge la inquietud de determinar de qué manera esas afecciones permanecen en el cuerpo del que la padece o si se puede confirmar una total cura sin secuelas. Ver texto
EWA Urbina, MRH Rodríguez .Revista Médica de Trujillo, Vol. 12, Núm. 1 (2017).Se presenta una revisión de las presentaciones atípicas más frecuentes de la infección por el virus del dengue en el Perú y en América;se incluyen datos de epidemiología, clínica, diagnóstico y control de esta enfermedad. Ver artículo
Punith Patak Nagaram, Prathima Piduru, Venkata Krishna Munagala, Vishnu Vandana Matli. El objetivo del presente estudio fueron los niños menores de 15 años con Dengue, su presentación clínica ,resultados de laboratorio y protocolos de manejo.Ver artículo
Acosta Torres J, Oller Meneses L, Sokol N, Balado Sardiñas R, Montero Díaz D, Balado Sansón R et al . Rev Cubana Pediatr, v. 88, n. 4, p. 441-453, dic. 2016. El dengue es la arbovirosis más importante en términos de morbilidad, mortalidad y afectación económica. Se identificaron síntomas y signos con valor predictivo en pacientes pediátricos febriles mediante la técnica Árboles de decisión, con el fin de contribuir al aumento de la efectividad clínica en el diagnóstico de esta entidad. Ver artículo
Calvo EP; Coronel-Ruiz, C; Velazco S; Velandia-Romero M; Castellanos J E.Biomedica; 36(supl.2): 35-43, ago. 2016 Las infecciones por el virus del dengue y del chikungunya presentan síntomas clínicos similares, lo cual dificulta el diagnóstico clínico. Además, son transmitidas por los mismos vectores, por lo que en una región puede haber circulación e infección simultánea con los dos virus.Ver artículo
León Ramentol CC,Betancourt Bethencourt JA,Nicolau Pestana E,Torres Tellez K. CCM vol.20 no.2 Holguín abr.-jun. 2016. El propósito de este artículo radica en familiarizar a investigadores de la salud con el tema relacionado con los biomarcadores, para integrar equipos de trabajo interdisciplinarios y convertir los resultados de las investigaciones en soluciones a los problemas de salud.Ver Artículo
Acosta Torres J ,Consuegra Otero A, Bello Castillo J,Acosta Batista J. Rev Cubana Pediatr vol.88 no.1 ene.-mar. 2016. La miositis aguda benigna infantil es un proceso poco frecuente, transitorio y autolimitado, que afecta predominantemente a la edad escolar tras una infección viral. Ver Artículo
Nuestros lectores comentan