Descripción de las experiencias de las brigadas de control de vectores durante la epidemia de cólera en Haití
Resumen
Introducción: el cólera es una de las enfermedades infecciosas más antiguas que ocasiona epidemias y pandemias de gran magnitud, sobre todo en territorios donde el consumo de agua es de mala calidad, saneamiento ambiental deficiente y hacinamiento permanente.
Objetivo: describir las experiencias de los trabajadores de vectores en el control de la epidemia de cólera en Haití.
Métodos: se detallaron las tareas desarrolladas por el personal de vectores en las viviendas, en los centros de tratamientos del cólera y unidades de tratamiento del cólera atendidos por cubanos durante la epidemia desde octubre de 2010 hasta marzo de 2011.
Resultados: las actividades realizadas consistieron en la preparación de soluciones desinfectante para la limpieza podal y el lavado de manos; el tratamiento de agua de consumo y uso domésticos utilizando diferentes formulaciones comerciales de cloro y tabletas de Aquatab, Polintest instachlor y Sany Tabs. Otras labores incluyeron la desinfección concurrente en ropas y excretas de pacientes, desinfección terminal y disposición y desinfección final de residuales líquidos y sólidos, así como su apoyo en pesquisas activas en la búsqueda de casos en comunas de difícil acceso y actividades de control vectorial principalmente sobre Musca domestica.