En Bangladesh, país ubicado en el sur de Asia, hay una población que nace con una “vacuna genética” que la hace más resistente al cólera, enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Leer más…
Más sobre: Investigaciones. Publicado el nov 23rd, 2020..
Los estudios de Jaime Ferrán suscitaron un agrio debate que dividió a la comunidad científica. Leer más…
Más sobre: Historia de la Medicina. Publicado el oct 20th, 2020..
Víctimas del cólera en Haití denunciarán hoy a Naciones Unidas por introducir la enfermedad, que cobró unas 10 mil vidas tras el terremoto de 2010. En un tribunal popular organizado por plataformas progresistas nacionales y foráneas, testificarán simbólicamente contra el organismo internacional, que una década después no indemnizó ni reparó a los familiares. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el oct 20th, 2020..
Solo en los primeros nueve meses de 2020 se han registrado casi 200 000 casos sospechosos de cólera en el Yemen devastado por la guerra, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La notable cifra, que sigue siendo elevada, marca un descenso del 72 % desde 2019. La OMS atribuyó la disminución de los casos notificados a sus esfuerzos por apoyar el tratamiento del agua en el país. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el oct 15th, 2020..
En 1854, Londres sufrió su peor epidemia de cólera. En el libro El Mapa Fantasma se describe cómo el pionero de la anestesia, John Snow, a través de una pesquisa detectivesca en el barrio del Soho, confirmó la hipótesis de la transmisión de la enfermedad por vía acuática mediante un análisis visual de datos.
Todo comenzó a fines de agosto de 1854, en la fuente pública de Broadstreet, Londres. El agua manaba de un pozo y tenía fama de ser la más saludable del Soho.
Más sobre: Historia de la Medicina. Publicado el sep 14th, 2020..