Tres turistas islandeses han sido diagnosticados de la fiebre Chikungunya tras haber pasado unos días de vacaciones en Alicante. Se trata del primer caso de transmisión autóctona en España a raíz de la picadura del comúnmente conocido como mosquito tigre.
Hasta el momento, los casos de Chikungunya registrados en España habían sido siempre importados. Ver más…
La Dirección General de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, se hizo eco de la advertencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) de una alerta epidemiológica a los países miembros, debido a la notificación de 35 casos de fiebre de Mayaro en Perú el pasado año y dos confirmados en lo que va del 2019. Ver más…
Desde su aparición en occidente, la enfermedad conocida como chikungunya (CHIKV) se ha extendido rápidamente. Al igual que el dengue, la enfermedad se transmite por la picadura del mosquito, por lo que su propagación depende mucho del clima y de la zona. Pero, con el cambio climático y facilidad de transporte, la enfermedad ha llegado lejos, tal como el dengue. Ver más…
El doctor Gabriel Angelotti Pasteur, profesor investigador de la facultad de ciencias antropológicas de la universidad autónoma de Yucatán (UADY), advirtió que hay mutaciones en los virus transmitidos por mosquitos y que pueden generar miles de pacientes en los siguientes meses, razón por la cual se buscan mejores maneras para combatir enfermedades como el Zika y el Chikungunya. Ver más…