El Día Internacional de la Epilepsia se lleva a cabo desde 2015, el segundo lunes de febrero de cada año como una iniciativa conjunta de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) y el Buro Internacional de Epilepsia (IBE). Este año se celebró el 10 febrero, con múltiples actividades, a lo largo de nuestro país, habiéndose realizado la actividad central en la provincia de Matanzas. Ampliar…
Reflexionar sobre salud cerebral, así como dar a conocer los beneficios de la investigación en neurociencias constituyen los objetivos de la Semana Mundial del Cerebro, que se inicia hoy en todo el planeta y se extenderá hasta el 16 de marzo de 2025. Ampliar…
En: Fechas señaladas.
El objetivo de este artículo es discutir las principales características y los primeros resultados de una plataforma terapéutica propuesta para implementar un servicio terapéutico de salud pública para pacientes que sufren epilepsia refractaria. La propuesta es un sistema de tres capas compuesto por un nuevo dispositivo de terapia portátil y dos aplicaciones de software. Ampliar…
En este editorial publicado en la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana se presentan consideraciones acerca de la aparición de trastornos cognitivos en los enfermos con epilepsia. Aunque muchos pacientes con epilepsia conservan sus habilidades intelectuales y llevan un estilo de vida normal, tienen una mayor propensión al deterioro cognitivo. Ampliar…
Este año el Día Internacional de la Epilepsia se celebra el lunes 10 de febrero. Esta iniciativa de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE) se tiene lugar anualmente el segundo lunes de febrero y se propone concienciar sobre esta enfermedad e insistir en la necesidad de aumentar la investigación en este campo. Ampliar…