Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Consejos que todo viajero debe conocer > Si viaja a Asia

Si viaja a Asia

En Asia, además del dengue y otras infecciones virales que se transmiten por la picadura de mosquitos, existen enfermedades que están relacionadas con el consumo de agua y alimentos no seguros, como la fiebre tifoidea y la hepatitis A.

Además, en algunas regiones del este y sudeste, el viajero puede correr el riesgo de contraer ciertas infecciones parasitarias por el consumo de comidas a base de mariscos, crustáceos, moluscos y pescados crudos (por ejemplo el sushi).

Se aconseja consultar cuáles son las vacunas que se deben aplicar considerando el destino específico del viaje y la situación particular del pasajero.

A continuación se señalan algunas de las enfermedades más frecuentes en este continente:

  • Cólera
  • Dengue
  • Encefalitis japonesa
  • Fiebre amarilla
  • Fiebre chikunguña
  • Fiebre tifoidea
  • Gripe aviar
  • Hantavirus
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Hepatitis C
  • Hepatitis E
  • Legionelosis
  • Leishmaniasis (cutánea, mucosa y visceral)
  • Leptospirosis
  • Malaria o Paludismo
  • Meningitis
  • Poliomielitis
  • Síndrome respiratorio coronavirus del Medio Oriente (MERS-CoV)
  • VIH / SIDA y otras infecciones de transmisión sexual

ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS DURANTE EL VIAJE O A SU REGRESO, ACUDA RÁPIDAMENTE A UN CENTRO DE SALUD.

Control Sanitario Internacional

  • E-Biblioteca del RSI
  • International Travel and Health Interactive
  • Observatorio de Salud Global (GHO)

Sitios para viajeros

  • General precautions
  • International travel and health. Vaccines
  • Mode of travel: health considerations
  • Travel health risks
  • Travelers' Health. CDC
  • Viajes internacionales y salud. OMS

Vigilancia en las redes

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Informe OMS

  • Informe 2012 sobre riesgos de salud asociados a viajes internacionales
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy