Si viaja a Asia
En Asia, además del dengue y otras infecciones virales que se transmiten por la picadura de mosquitos, existen enfermedades que están relacionadas con el consumo de agua y alimentos no seguros, como la fiebre tifoidea y la hepatitis A.
Además, en algunas regiones del este y sudeste, el viajero puede correr el riesgo de contraer ciertas infecciones parasitarias por el consumo de comidas a base de mariscos, crustáceos, moluscos y pescados crudos (por ejemplo el sushi).
Se aconseja consultar cuáles son las vacunas que se deben aplicar considerando el destino específico del viaje y la situación particular del pasajero.
A continuación se señalan algunas de las enfermedades más frecuentes en este continente:
- Cólera
- Dengue
- Encefalitis japonesa
- Fiebre amarilla
- Fiebre chikunguña
- Fiebre tifoidea
- Gripe aviar
- Hantavirus
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Hepatitis C
- Hepatitis E
- Legionelosis
- Leishmaniasis (cutánea, mucosa y visceral)
- Leptospirosis
- Malaria o Paludismo
- Meningitis
- Poliomielitis
- Síndrome respiratorio coronavirus del Medio Oriente (MERS-CoV)
- VIH / SIDA y otras infecciones de transmisión sexual
ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS DURANTE EL VIAJE O A SU REGRESO, ACUDA RÁPIDAMENTE A UN CENTRO DE SALUD.