agosto 2010 Archives

0

El sitio del Programa para la Atención del Soporte del Cáncer, dirigido por el Profesor Dr. Ernest H. Rosenbaum, MD, Profesor Clínico de Medicina de la Universidad de California en San Francisco brinda una serie de materiales de educación para la salud relacionados con el ejercicio en el paciente con cáncer. Dentro de ellos podemos encontrar los siguientes:

En: Oncología#

0

Guía sobre la Osteoporosis

La Consejería Sanitaria de la Comunidad Valenciana ha publicado este folleto que por su carácter de promoción y educación para la salud tiene un objetivo fundamentalemente preventivo para todas aquellas personas que puedan estar afectadas por la osteoporosis.

En: Ortopedia#

Ejercicios Prácticos de Estiramiento con un Ayudante para las Personas con Esclerosis Múltiple

La Sociedad Nacional de Esclerósis Múltiple de Estados Unidos publicó este folleto que se enfoca en enseñar al asistente como ayudar al paciente a mover y estirar los músculos y tendones suavemente. Usaremos el término “estiramiento” que se refiere al movimiento de cada ejercicio. Estos se pueden dividir en cinco (5) categorías: Flexibilidad, Fortalecimiento, Resistencia, Equilibrio y Coordinación y Relajación.

En: neurología#

0

Ejercicios Prácticos de Estiramiento para las Personas con Esclerosis Múltiple

La Sociedad Nacional de Esclerósis Múltiple de Estados Unidos publicó este folleto que se enfoca en aspectos básicos que ayudan a realizar ejercicios de estiramientos y movimientos suaves de músculos y tendones sólo. En este folleto se usará el término “estirar” aunque los ejercicios de movimientos se refieren técnicamente a una serie más amplia de movimientos. Los siguientes ejercicios pueden dividirse en cinco categorías:  Flexibilidad, Fortalecimiento,Resistencia,Equilibrio y Coordinación y Relajación.  Todos ellos son muy importantes para las personas con EM.

En: General#

0

Guía para la promoción de la actividad física

La Consejería de Salud de la Comunidad Valenciana ha publicado esta guía que se refiere particularmente a las recomendaciones para el aumento de la actividad física en la población e incluye un conjunto de recomendaciones dirigidas a los profesionales sanitarios para orientar sus decisiones en ese aspecto.