Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Red Nacional de Enfermería Informática • Sitio cubano de la informática vinculada a la enfermería
Inicio REDENFI Biblioteca Virtual Recursos de Superación Alfabetización Informacional Seguridad Portal de la Enfermería Cubana
 
Inicio > Reconocimiento de la SOCUENF y el MINSAP

Reconocimiento de la SOCUENF y el MINSAP

0
WhatsApp Image 2022-11-13 at 9.21.33 PM

DraC. Niurka Vialart Vidal

En un sencillo homenaje en el marco del XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, se realiza el reconocimiento a la DraC. María Niurka Vialart Vidal, Coordinadora de la Red Cubana de Enfermería Informática, por haber sido seleccionada a nivel internacional, entre las 100 Enfermeras audaces de América Latina y el Caribe, que promueven la excelencia en Enfermería.

La Doctora es graduada de Técnico medio de Enfermería en el año 1982, realizó un Pos Básico de Terapia Intensiva Polivalente en el año 1987 y culminó la Licenciatura en Enfermería en el año 1991. Realizó además dos maestrías graduándose de Máster en Informática en Salud en el año 2000 y Máster en Educación Médica Superior en el año 2009.

Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica en el año 2017 con la tesis “Programa Educativo para el empleo de los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje por los docentes de enfermería”, lo que avaló el reconocimiento de Sigma Theta Thau Internacional a la tenacidad, a la valentía y rigor científico de la obra presentada, al compartir este conocimiento con la comunidad científica nacional e internacional.

Es Profesora e Investigadora Titular de la Escuela Nacional de Salud Pública y tiene acreditados más de 35 años de antigüedad en la docencia. Ha participado en más de 80 eventos nacionales e internacionales donde ha presentado más de 30 ponencias relacionadas con la línea de investigación que desarrolla, además ha participado en más de 15 investigaciones de Proyectos a lo largo de su carrera y publicado más de 30 artículos científicos en los últimos diez años.

Es miembro titular de la Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF), Presidenta de la Sección de Docencia de la SOCUENF. Fundadora y miembro de la junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Informática Médica (SOCIM). Coordinadora del Grupo Especial de Informática enfermería de la Sociedad de cubana de Informática Médica (SOCIM), Representante por Cuba de IMIA Nursing Informatics, Coordinadora del Campus Virtual de la Salud Pública del Nodo Cuba de la OPS/OMS.

Coordinadora y fundadora de la Red Cubana de Enfermería informática, Miembro del Grupo Coordinador de las Redes Internacionales de Enfermería de Iberoamérica. Coordinadora de la Red Internacional de Enfermería Informática (2015 – 2018). Miembro del Grupo Coordinador de las Redes Internacionales de Enfermería de la OPS/OMS (2013 – 2022).

Ha recibido reconocimientos por sus resultados entre los que están, Premios de Fórum de Ciencia y técnica “Relevante” con las investigaciones:

  • Programa educativo para el empleo de los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje por los docentes de enfermería. (2018)
  • Propuesta metodológica para defensas de tesis de maestrías en modalidad virtual, con la plataforma MOODLE. (2020)
  • Sistema de gestión de evaluación profesoral de la Escuela Nacional de Salud Pública. (2020)
  • Estrategia de informatización para el perfeccionamiento de los procesos sustantivos de la ENSAP. (2020)

Ha sido condecorada con tres “Medallas por su labor internacionalista” en la República Popular de Angola en el 1997 y el 2003, además en la República Bolivariana de Venezuela en el 2010. Se le reconoce con la “Distinción por la Educación Cubana” en el 2007 y le otorgan la “Medalla Manuel Piti Fajardo” en el 2012 y “Medalla José Tey” en el 2013 por su contribución a la salud pública cubana, así como en el 2020, recibe la “Medalla al Mérito de Humanismo, Solidaridad y Sensibilidad” por la especial labor desempeñada en el enfrentamiento a la COVID19 y en 2021 la Distinción Hombres de Ciencia.

Se le otorga el “Premio Anual de la Salud 2022” en la Categoría de Artículo científico, por sus aportes investigativos, lo que le valió su inclusión entre las “100 Enfermeras audaces de América Latina y el Caribe, que promueven la excelencia en Enfermería”, con amor, coraje y honor, según la publicación oficial de la Región América Latina y el Caribe de Sigma Theta Thau International.

WhatsApp Image 2022-11-13 at 9.21.09 PM WhatsApp Image 2022-11-12 at 3.55.15 PM

 

Tema: General. Publicado el: nov 14th, 2022. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios

*

code

Acerca de la REDENFI

  • ¿Enfermería Informática?
  • ¿Quiénes somos?
  • Misión
  • Visión
  • Objetivos
  • Miembros de la Red
  • Conozca a los editores

Redes de Enfermería

  • Red Cubana Enfermería Urológica
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sitios relacionados

  • Red Internacional de Enfermería Informática (RIEI)
  • Red Internacional de Enfermería Informática (OPS/OMS)
  • Red ENFAMERICA
  • Enfermería OPS/OMS
  • Redes Internacionales de Enfermería
  • Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería
  • Fundación para el desarrollo de la Enfermería

Ver más...

Sociedades Científicas

  • Nursing Informatics Special Interest Group
  • Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
  • Sociedad Cubana de Enfermería
  • Sociedad Cubana de Informática Médica

REDENFI en las Redes

Facebook REDENFITwitter REDENFIBlog REDENFIRSS-REDENFILista de discusión REDENFI

Lista de la Red Enfermería Informática Latinoamérica y el Caribe

Teleconferencias

  • Teleconferencia “Los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la carrera de enfermería”
  • Teleconferencia: Las TIC al servicio de la enfermería
  • Teleconferencia: Los desafíos de la Red de Enfermería Informática
  • Teleconferencia Tendencias de enfermería y retos en la calidad a nivel global
  • Teleconferencia: La Interfase de la enfermería Comunitaria
  • Teleconferencia: Visión a futuro de la Enfermería Informática
Más

Algo que debes saber…

  •  ¿Qué es la Informática en Enfermería?
  • Apuntes sobre IMIA
  • Recomendaciones para trabajar en Red
  • Cómo evitar el ataque de virus informáticos
  • ¿Qué es la "Nube" en informática?
  • ¿Qué es el eXeLearning?
  • Consejos para diseñar una presentación en PowerPoint
  • Claves para elaborar un buen poster científico
  • Recomendaciones para el adecuado uso de las listas de correo

Comentarios del sitio

  • Niurka Vialart Vidal en Manual para la investigación cuantitativa en enfermería
  • yumila en Manual para la investigación cuantitativa en enfermería
  • Yaylen Nieblas Ramirez en Información fiable sobre el Coronavirus

Actualización

Inaugurado
16 de diciembre 2011

Actualizado 17 de abril 2023
Mapa del sitio | Horario Mundial

Sello Infomed - 5 Estrellas

Dr.C. Niurka Vialart Vidal: Editora principal | MSc. en Informática de salud y Educación Médica Doctor en Ciencias de la Educación Médica : Escuela Nacional de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E. Boyeros, Boyeros, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 76436802, Horario de atención: 8:00am-5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy