Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Red Nacional de Enfermería Informática • Sitio cubano de la informática vinculada a la enfermería
Inicio REDENFI Biblioteca Virtual Recursos de Superación Alfabetización Informacional Seguridad Portal de la Enfermería Cubana
 
Inicio > I Concurso de Recursos Educativos del Campus Virtual de la Salud Pública de Cuba

I Concurso de Recursos Educativos del Campus Virtual de la Salud Pública de Cuba

0

cvspcubaEl Campus Virtual de la Salud Pública (CVSP) Regional, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Cuba, el CVSP del Nodo Cuba, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (INFOMED), convocan al I Concurso de Recursos Educativos, con el objetivo de potenciar la creación y uso de cápsulas educativas relacionadas con la Salud Pública en la educación permanente de los profesionales del sector de Cuba y la región de las Américas.

Podrán participar personas o instituciones interesadas que cumplan los requisitos que se declaran en la Convocatoria.

Requisitos para los autores del producto:

  • Las propuestas a inscribir, deberán contar con una carta de anuencia de los autores donde declare su consentimiento a que el producto forme parte de la colección de REA del CVSP y se adscribe a los requisitos de acceso abierto y licencia de Creative Common.
  • Tema central de la “capsula educativa”: deberá abordar contenidos relacionados con Salud Pública.
  • Contenido: debe ser didáctico e inédito, de acuerdo a las líneas que se exponen más adelante, para lo cual deberá acompañarse de una ficha donde se declare:
    • Intencionalidad educativa.
    • Objetivo y competencia que pretende desarrollar.
    • Área del conocimiento donde se propone aplicar.
  • Formato de presentación: la capsula deberá proponerse en forma de videos para PC y/o dispositivos móviles u otro tipo de recursos como PPT, PDF o gráficos con infografía.
  • Características a tener en cuenta para el producto:
    • Video: debe estar en resolución HD y el tiempo de duración no exceder tres minutos.
    • PPT: no más de 15 láminas, puede contener animaciones y/o videos de no más de dos minutos.
    • PDF: no más de 15 páginas, puede ser un eBook
  • Nivel de actualidad: 3 años.

Líneas conceptuales a abordar:

Las líneas conceptuales están en consonancia con las prioridades identificadas en la “Estrategia de cooperación técnica de la OPS/OMS con Cuba para el periodo 2018-2022”, las que responden al análisis de la situación de salud del país y al reconocimiento de los avances y retos del sistema, a fin de atender las necesidades de la población. Ellas son:

  1. + SALUD. Apoyar el mejoramiento de los indicadores de salud y calidad de vida de acuerdo al perfil epidemiológico y demográfico para disminuir las inequidades en salud.
  2. + EFICIENCIA. Contribuir al fortalecimiento y organización eficiente del SNS enfocada en el perfeccionamiento del modelo de atención centrado en las personas, la familia y la comunidad, organizado en RISS/APS que garanticen de manera sostenible la Salud Universal.
  3. + INTERSECTORIALIDAD. Apoyar el posicionamiento de salud en todas las políticas para abordar los determinantes sociales y medioambientales de la salud, con un enfoque de derecho, género e interculturalidad.
  4. + RESILIENCIA. Contribuir a una preparación y respuesta a emergencias y brotes epidémicos para un SNS resiliente.
  5. + CUBA EN SALUD GLOBAL. Posicionar el rol de Cuba en la salud global.

Datos de inscripción de los trabajos:

  • Título del recurso.
  • Nombre y Apellido de los autores.
  • Línea conceptual a la cual tributa.
  • Dirección de la institución o persona.
  • Correo electrónico.
  • Teléfono.

Jurado del Concurso

El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio que pertenecen a las entidades del CVSP Regional, OPS/OMS Cuba, ENSAP, INFOMED y Medios de Comunicación.

Premios del Concurso

Los trabajos seleccionados serán notificados en la fecha marcada y por los diferentes medios de comunicación utilizados, los cuáles recibirán un reconocimiento que los acredite como premiados en las diferentes líneas conceptuales.

Cronograma

A partir del lanzamiento de la convocatoria

  • Admisión de los trabajos: Si el recurso está almacenado en la red, deberá enviar a la dirección electrónica a: uvirtual@infomed.sld.cu de lo contrario, entregar en formato digital en la oficina de la Universidad Virtual de Salud en Infomed, sito en Calle 27 No. 110 e/ M y N. Plaza de la Revolución, La Habana.
  • Cierre de admisión de los trabajos: el 4 de septiembre del 2018.
  • Selección de los premios: el jurado tendrá hasta el 4 de octubre para seleccionar los trabajos premiados los cuales serán publicados en los diferentes medios de comunicación a partir del 4 de octubre.

 

Tema: Noticias. Publicado el: jun 4th, 2018. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios

*

code

Acerca de la REDENFI

  • ¿Enfermería Informática?
  • ¿Quiénes somos?
  • Misión
  • Visión
  • Objetivos
  • Miembros de la Red
  • Conozca a los editores

Redes de Enfermería

  • Red Cubana Enfermería Urológica
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sitios relacionados

  • Red Internacional de Enfermería Informática (RIEI)
  • Red Internacional de Enfermería Informática (OPS/OMS)
  • Red ENFAMERICA
  • Enfermería OPS/OMS
  • Redes Internacionales de Enfermería
  • Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería
  • Fundación para el desarrollo de la Enfermería

Ver más...

Sociedades Científicas

  • Nursing Informatics Special Interest Group
  • Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
  • Sociedad Cubana de Enfermería
  • Sociedad Cubana de Informática Médica

REDENFI en las Redes

Facebook REDENFITwitter REDENFIBlog REDENFIRSS-REDENFILista de discusión REDENFI

Lista de la Red Enfermería Informática Latinoamérica y el Caribe

Teleconferencias

  • Teleconferencia “Los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la carrera de enfermería”
  • Teleconferencia: Las TIC al servicio de la enfermería
  • Teleconferencia: Los desafíos de la Red de Enfermería Informática
  • Teleconferencia Tendencias de enfermería y retos en la calidad a nivel global
  • Teleconferencia: La Interfase de la enfermería Comunitaria
  • Teleconferencia: Visión a futuro de la Enfermería Informática
Más

Algo que debes saber…

  •  ¿Qué es la Informática en Enfermería?
  • Apuntes sobre IMIA
  • Recomendaciones para trabajar en Red
  • Cómo evitar el ataque de virus informáticos
  • ¿Qué es la "Nube" en informática?
  • ¿Qué es el eXeLearning?
  • Consejos para diseñar una presentación en PowerPoint
  • Claves para elaborar un buen poster científico
  • Recomendaciones para el adecuado uso de las listas de correo

Comentarios del sitio

  • Niurka Vialart Vidal en Manual para la investigación cuantitativa en enfermería
  • yumila en Manual para la investigación cuantitativa en enfermería
  • Yaylen Nieblas Ramirez en Información fiable sobre el Coronavirus

Actualización

Inaugurado
16 de diciembre 2011

Actualizado 26 de abril 2022
Mapa del sitio | Horario Mundial

Sello Infomed - 5 Estrellas

Dr.C. Niurka Vialart Vidal: Editora principal | MSc. en Informática de salud y Educación Médica Doctor en Ciencias de la Educación Médica : Escuela Nacional de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E. Boyeros, Boyeros, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 76436802, Horario de atención: 8:00am-5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy